21/10/2021
25 de marzo se celebra la 30. edición de la media maratón de AzkoitiAzpeitia bajo el lema “haciendo camino”
El objetivo de este año es conseguir que la carrera corta (8km) pueda llegar al 50% de participación femenina.
Leer másGipuzkoa es un buen lugar para el deporte. Si sales a la calle, es difícil que no encuentres a alguien en bicicleta, corriendo o dirigiéndose a una instalación deportiva con una bolsa de deporte en la mano. Los sábados por las mañana un enjambre de familias se cruza en nuestras ciudades y pueblos para arropar a los y las más pequeñas en el deporte escolar. Aquí nos gusta practicar deporte, nos gusta organizarlo y nos gusta verlo. Las estadísticas de práctica deportiva, de voluntariado y de asistencia a pruebas deportivas, especialmente a las pruebas deportivas populares, están entre las más altas de Europa. Si ya practicas deporte con regularidad, estás en un buen lugar, estás rodeado de oportunidades, multitud de organizaciones y personas te ayudan a mantenerte activa. Si aun no lo has conseguido, éste es también tu lugar, entra en la web y déjate emocionar por el deporte guipuzcoano, te lo ponemos fácil.
Bienvenidas al movimiento de las mujeres
Un día de partido. Niños y niñas de entre 8 y 12 años. Y una grada llena de padres, madres, amigos, familia… Un poco de presión. Un solo grito. O una recriminación. Y el deporte deja de ser un aprendizaje, una diversión. Para concienciar a la grada, nace Eee!ntzun. Una ‘haka’ previa a cada partido de deporte escolar. Una iniciativa para que los niños y niñas de Gipuzkoa cuenten con una sola voz. Para reivindicar su derecho a disfrutar de los verdaderos valores del deporte.
El ser una persona activa y no sedentaria responde a multiples factores y condicionantes. Aquí encontrarás varias de las estrategias y acciones que estamos llevando adelante en la promoción de una vida activa.
La inactividad física afecta en mayor medida a las personas más vulnerables a nivel social, las personas que disponen de menos recursos económicos, las que cuentan con menos estudios, las mujeres, personas mayores y las que viven en entornos más desfavorecidos, realizan menos actividad física.
Sentir que forman parte de un grupo. Cooperar. Colaborar. Hacer equipo. El deporte, además de cuidar su salud, crea vínculos. Enseña a los niños y las niñas valores tan importantes dentro de la sociedad como la integración, la solidaridad y el respeto.
Jolas hezi
Zestoa
KOZ Azpeitia
Mujeres y ciclismo
Patris Surf
El objetivo de este año es conseguir que la carrera corta (8km) pueda llegar al 50% de participación femenina.
Leer más
Además de los equipos de Euskadi y España, el certamen contará con la presencia de nadadores de cuatro países más.
Leer más
Adriana Nanclares, Izarne Sarasola, Ana Tejada, Mirari Uria y Elene Lete campeonas del Mundial de futbol sub 20 han sido las grandes protagonistas de la Kirolgala 2022 junto al pelotari de Amezketa Jokin Altuna.
Leer más