Gizarte Zerbitzuak
Título de Familia Numerosa
El título de familia numerosa es el título que reconoce a una familia numerosa su condición y permite el acceso a una serie de beneficios
Pensión no contributiva -PNC-
Pensión de la Seguridad Social destinada a personas mayores o con discapacidad que carezcan de recursos suficientes para hacer frente a necesidades básicas de la vida.
Prestación económica de asistencia personal -PEAP-
Ayuda económica destinada a contribuir a la cobertura de los gastos de la contratación de asistentes/as personales que faciliten la autonomía de las personas con dependencia.
Centro residencial para personas mayores en situación de dependencia
Solicitar plaza en una residencia para personas mayores dependientes (centros residenciales, alojamientos polivalentes, unidades de convivencia, pisos tutelados u hogares de grupo)
Valoración de la discapacidad
Valorar el grado discapacidad y el baremo para la determinación de la existencia de dificultades de movilidad para utilizar transportes colectivos.
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar -PECE-
Ayuda económica destinada a contribuir a la cobertura de los gastos de la atención de la persona en situación de dependencia por parte de un familiar.
"Adinberri" Adinekoen arreta eta zaintza hobetzea
Dirulaguntzen xede diren jarduerak: Arreta eta zaintzarako tokiko ekosistemak sortzea eta bultzatzea; Erreferentziazko egoitza/zentroetan esperientzia pilotuak diseinatu eta ezartzea; etab.
"Adinberri" Silver Economy
Diruz lagundu daitezkeen jarduketak prototipoak egiteko fasean edo industrializazio eta merkaturatze fasean dauden produktu eta zerbitzuak ezartzeko izango dira, espezializazio nitxo jakin batzuetan.
Behagi
El Observatorio de Servicios Sociales ofrece información relevante, sistematizada y actualizada sobre las condiciones de vida y bienestar de la población guipuzcoana y sobre los servicios sociales.
Dotación de nuevos equipamientos colectivos para cuidados de larga duración con los requisitos PRTR
Subvenciones para su dotación, basados en una nueva arquitectura centrada en la persona y en la atención en entornos comunitarios, y remodelación y adaptación de los equipamientos existentes.
Mapa de Servicios Sociales de Gipuzkoa
Herramienta de planificación que establece el despliegue del sistema de servicios sociales en Gipuzkoa para cubrir la demanda potencialmente prevista.
Programa Adinberri: ANEXO III: promover la prevención y autonomía de las personas y nuevos modelos
Promover un ecosistema socio-comunitario que colabore conjuntamente para afrontar de manera proactiva las oportunidades en el ámbito del envejecimiento para mejorar la calidad de vida de las personas
Proyectos piloto de innovación social
Ayudas destinadas a diferentes proyectos piloto de innovación en los cuidados y la atención, así como a la elaboración de estudios y evaluaciones que generen conocimiento referido a dicha innovación.
Adinekoak
Acogimiento familiar de personas en situación de dependencia
Proporcionar a las personas en situación de dependencia un modo de alojamiento similar al de una familia en un entorno normalizado, donde reciben los cuidados personales que necesitan.
Apoyo a personas cuidadoras, Sendian
Recursos de apoyo a familias que atienden en su domicilio a personas en situación de dependencia.
Ayuda para el mantenimiento en el domicilio
Atención integral a personas mayores o con discapacidad al entorno habitual (hogar, familia, etc.) ofreciendo recursos de priorización para que vivan en él el máximo tiempo posible.
Estancias temporales en residencias de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad
Garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor con dependencia o una persona con discapacidad, respondiendo a necesidades de respiro familiar y de sus personas cuidadoras.
Etxeko zainketa berritzaileak hobetzeko eta sustatzeko zerbitzu berrien ezarpena edo egungo zerbitzuak egokitzeko proiektuak
Diruz lagundu daitezkeen jarduerak honako eremu hauetan proiektuak garatzera bideratuko dira: etxeko arreta eta hurbileko zainketak; iraupen luzeko zainketak; pertsonen autonomia eta independentzia sustatzea.
Productos de apoyo y ayudas para la eliminación de barreras
Conceder ayudas económicas y ceder productos de apoyo para favorecer la permanencia en el domicilio de las personas con discapacidad o dependencia, así como para garantizar su autonomía personal.
Productos de apoyo y ayudas para la eliminación de barreras
Conceder ayudas económicas y ceder productos de apoyo para favorecer la permanencia en el domicilio de las personas con discapacidad o dependencia, así como para garantizar su autonomía personal.
Prestación económica de asistencia personal -PEAP-
Ayuda económica destinada a contribuir a la cobertura de los gastos de la contratación de asistentes/as personales que faciliten la autonomía de las personas con dependencia.
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar -PECE-
Ayuda económica destinada a contribuir a la cobertura de los gastos de la atención de la persona en situación de dependencia por parte de un familiar.
Prestación económica vinculada al servicio -PEVS-
Ayuda económica destinada a personas en situación de dependencia cuyo objetivo es contribuir al coste de una plaza privada en un servicio de centro de día o una residencia permanente.
Valoración de la discapacidad
Valorar el grado discapacidad y el baremo para la determinación de la existencia de dificultades de movilidad para utilizar transportes colectivos.
Pensión del Fondo de Bienestar Social -FBS-
Se trata de una prestación económica mensual para hacer frente a las necesidades básicas. Existen dos modalidades: FBS de ancianidad y FBS de invalidez.
Pensión no contributiva -PNC-
Pensión de la Seguridad Social destinada a personas mayores o con discapacidad que carezcan de recursos suficientes para hacer frente a necesidades básicas de la vida.
Pensión no contributiva -PNC- Complemento de vivienda
Ayuda económica cuya finalidad es complementar la percepción de la pensión no contributiva (PNC) a las personas que residen en una vivienda alquilada.
Centro de día para atender necesidades de inclusión social
Servicio de día orientado a la incorporación social que ofrece un acompañamiento individualizado con intervención de carácter ocupacional, educativa, terapéutica y socio-laboral.
Centro de día para personas mayores en situación de dependencia
Solicitar plaza en un centro de día para personas mayores dependientes.
Centro residencial para personas mayores en situación de dependencia
Solicitar plaza en una residencia para personas mayores dependientes (centros residenciales, alojamientos polivalentes, unidades de convivencia, pisos tutelados u hogares de grupo)
Estancias temporales en residencias de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad
Garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor con dependencia o una persona con discapacidad, respondiendo a necesidades de respiro familiar y de sus personas cuidadoras.
Kabia
Organismo autónomo que actualmente gestiona dieciséis centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas en situación de dependencia de titularidad municipal.
Solicitud de unidad residencial sociosanitaria
Una unidad residencial sociosanitaria es un equipamiento especifico, dotado de recursos materiales y humanos (personal médico, de enfermería y de cuidados) superior al de un centro gerontológico.
Valoración de la Dependencia (BVD)
Valorar el grado de dependencia para personas mayores de 3 años.
Descanso y socialización de personas dependientes o con discapacidad
Actividades sociales, culturales, deportivas y de ocio para las personas con discapacidad y/o con dependencia.
Información y orientación en diversos tipos de discapacidad
De forma complementaria a los servicios sociales de base municipales, asociaciones del ámbito de la discapacidad que ofrecen información, orientación y asesoramiento específicos.
Servicios de promoción de la autonomía personal
Conjunto de intervenciones dirigidas a conseguir el mayor grado posible de autonomía personal, adaptación a su entorno, mejora en la calidad de vida e integración en la vida comunitaria.
Tutela para personas adultas incapacitadas
Registro, identificación, asesoramiento y apoyo de personas que ejercen la representación de personas solicitantes de cualquier servicio, prestación o ayuda al Departamento de Políticas Sociales.
Mendekotasun egoera
Atención temprana
Conjunto de intervenciones dirigidas a niños y niñas de 0-6 años con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos, a sus familias y al entorno.
Valoración de la Dependencia (BVD)
Valorar el grado de dependencia para personas mayores de 3 años.
Acogimiento familiar de personas en situación de dependencia
Proporcionar a las personas en situación de dependencia un modo de alojamiento similar al de una familia en un entorno normalizado, donde reciben los cuidados personales que necesitan.
Apoyo a personas cuidadoras, Sendian
Recursos de apoyo a familias que atienden en su domicilio a personas en situación de dependencia.
Ayuda para el mantenimiento en el domicilio
Atención integral a personas mayores o con discapacidad al entorno habitual (hogar, familia, etc.) ofreciendo recursos de priorización para que vivan en él el máximo tiempo posible.
Estancias temporales en residencias de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad
Garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor con dependencia o una persona con discapacidad, respondiendo a necesidades de respiro familiar y de sus personas cuidadoras.
Etxeko zainketa berritzaileak hobetzeko eta sustatzeko zerbitzu berrien ezarpena edo egungo zerbitzuak egokitzeko proiektuak
Diruz lagundu daitezkeen jarduerak honako eremu hauetan proiektuak garatzera bideratuko dira: etxeko arreta eta hurbileko zainketak; iraupen luzeko zainketak; pertsonen autonomia eta independentzia sustatzea.
Productos de apoyo y ayudas para la eliminación de barreras
Conceder ayudas económicas y ceder productos de apoyo para favorecer la permanencia en el domicilio de las personas con discapacidad o dependencia, así como para garantizar su autonomía personal.
Prestación económica de asistencia personal -PEAP-
Ayuda económica destinada a contribuir a la cobertura de los gastos de la contratación de asistentes/as personales que faciliten la autonomía de las personas con dependencia.
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar -PECE-
Ayuda económica destinada a contribuir a la cobertura de los gastos de la atención de la persona en situación de dependencia por parte de un familiar.
Prestación económica vinculada al servicio -PEVS-
Ayuda económica destinada a personas en situación de dependencia cuyo objetivo es contribuir al coste de una plaza privada en un servicio de centro de día o una residencia permanente.
Centro de día para atender necesidades de inclusión social
Servicio de día orientado a la incorporación social que ofrece un acompañamiento individualizado con intervención de carácter ocupacional, educativa, terapéutica y socio-laboral.
Centro de día para personas mayores en situación de dependencia
Solicitar plaza en un centro de día para personas mayores dependientes.
Centro residencial para personas mayores en situación de dependencia
Solicitar plaza en una residencia para personas mayores dependientes (centros residenciales, alojamientos polivalentes, unidades de convivencia, pisos tutelados u hogares de grupo)
Estancias temporales en residencias de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad
Garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor con dependencia o una persona con discapacidad, respondiendo a necesidades de respiro familiar y de sus personas cuidadoras.
Solicitud de unidad residencial sociosanitaria
Una unidad residencial sociosanitaria es un equipamiento especifico, dotado de recursos materiales y humanos (personal médico, de enfermería y de cuidados) superior al de un centro gerontológico.
Descanso y socialización de personas dependientes o con discapacidad
Actividades sociales, culturales, deportivas y de ocio para las personas con discapacidad y/o con dependencia.
Información y orientación en diversos tipos de discapacidad
De forma complementaria a los servicios sociales de base municipales, asociaciones del ámbito de la discapacidad que ofrecen información, orientación y asesoramiento específicos.
Servicios de promoción de la autonomía personal
Conjunto de intervenciones dirigidas a conseguir el mayor grado posible de autonomía personal, adaptación a su entorno, mejora en la calidad de vida e integración en la vida comunitaria.
Tutela para personas adultas incapacitadas
Registro, identificación, asesoramiento y apoyo de personas que ejercen la representación de personas solicitantes de cualquier servicio, prestación o ayuda al Departamento de Políticas Sociales.
Desgaitasuna
Atención temprana
Conjunto de intervenciones dirigidas a niños y niñas de 0-6 años con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos, a sus familias y al entorno.
Valoración de la discapacidad
Valorar el grado discapacidad y el baremo para la determinación de la existencia de dificultades de movilidad para utilizar transportes colectivos.
Ayuda económica para favorecer la vida independiente
Facilitar la inclusión en la comunidad y evitar el aislamiento, evitar el ingreso en un servicio de alojamiento o residencial, facilitar la emancipación, etc.
Ayuda para el mantenimiento en el domicilio
Atención integral a personas mayores o con discapacidad al entorno habitual (hogar, familia, etc.) ofreciendo recursos de priorización para que vivan en él el máximo tiempo posible.
Productos de apoyo y ayudas para la eliminación de barreras
Conceder ayudas económicas y ceder productos de apoyo para favorecer la permanencia en el domicilio de las personas con discapacidad o dependencia, así como para garantizar su autonomía personal.
Centro de rehabilitación psicosocial para personas con enfermedad mental crónica
Solicitud de plaza en centro de rehabilitación psicosocial.
Pensión del Fondo de Bienestar Social -FBS-
Se trata de una prestación económica mensual para hacer frente a las necesidades básicas. Existen dos modalidades: FBS de ancianidad y FBS de invalidez.
Pensión no contributiva -PNC-
Pensión de la Seguridad Social destinada a personas mayores o con discapacidad que carezcan de recursos suficientes para hacer frente a necesidades básicas de la vida.
Pensión no contributiva -PNC- Complemento de vivienda
Ayuda económica cuya finalidad es complementar la percepción de la pensión no contributiva (PNC) a las personas que residen en una vivienda alquilada.
Subsidio de movilidad y compensación de gastos de transporte - LISMI -
Es una compensación económica por gastos de transporte para personas cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 33% y que les impida la utilización de transportes públicos.
Centro de día para personas con discapacidad
Solicitud de un servicio de centro de día para personas con discapacidad en situación de dependencia que ofrece una atención integral durante el día a las personas con discapacidad.
Centro ocupacional para personas con discapacidad
Programas de desarrollo socio-laboral fomentando la autonomía personal, la participación y la autodeterminación de las personas con discapacidad y giran en torno de la actividad productiva.
Centro residencial o servicio de vivienda para personas con discapacidad
Solicitud de un centro residencial o servicio de vivienda (alojamientos polivalentes, unidades de convivencia, pisos tutelados u hogares de grupo) para personas con discapacidad.
Estancias temporales en residencias de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad
Garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor con dependencia o una persona con discapacidad, respondiendo a necesidades de respiro familiar y de sus personas cuidadoras.
Uliazpi
Entidad pública cuya actividad es proporcionar servicios y apoyos que contribuyen al desarrollo de la Calidad de Vida de las personas con Discapacidad Intelectual y sus familias en Gipuzkoa.
Centro de rehabilitación psicosocial para personas con enfermedad mental crónica
Solicitud de plaza en centro de rehabilitación psicosocial.
Centro ocupacional para personas con discapacidad
Programas de desarrollo socio-laboral fomentando la autonomía personal, la participación y la autodeterminación de las personas con discapacidad y giran en torno de la actividad productiva.
Centro residencial o alojamiento para personas con enfermedad mental crónica
Solicitud de plaza en alojamiento o residencia para personas con enfermedad mental crónica.
Estancias temporales en residencias de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad
Garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor con dependencia o una persona con discapacidad, respondiendo a necesidades de respiro familiar y de sus personas cuidadoras.
A.3 Entidades locales guipuzcoanas - Actividades deportivas dirigidas a personas con discapacidad
Subvenciones destinadas a las entidades locales guipuzcoanas en materia de deportes, para el desarrollo de actividades deportivas dirigidas a personas con discapacidad.
Atención a la discapacidad
Dos líneas para la promoción de la vida activa entre la población con diversidad funcional: estrategia SARTU y estrategia SEGI.
C.4 Actividades deportivas dirigidas a personas con discapacidad
Actividades deportivas dirigidas a a la integración de personas con discapacidad en el sistema deportivo.
Descanso y socialización de personas dependientes o con discapacidad
Actividades sociales, culturales, deportivas y de ocio para las personas con discapacidad y/o con dependencia.
Información y orientación en diversos tipos de discapacidad
De forma complementaria a los servicios sociales de base municipales, asociaciones del ámbito de la discapacidad que ofrecen información, orientación y asesoramiento específicos.
Servicios de promoción de la autonomía personal
Conjunto de intervenciones dirigidas a conseguir el mayor grado posible de autonomía personal, adaptación a su entorno, mejora en la calidad de vida e integración en la vida comunitaria.
Tutela para personas adultas incapacitadas
Registro, identificación, asesoramiento y apoyo de personas que ejercen la representación de personas solicitantes de cualquier servicio, prestación o ayuda al Departamento de Políticas Sociales.
Gizarteratzea
Servicio de Coordinación Foral de Urgencias Sociales
Funciona 24 horas al día, durante todo el año, para prestar atención inmediata a las situaciones de urgencia o emergencia social que se produzcan en el THG fuera del horario de Servicios Sociales.
Valoración y diagnóstico de la exclusión social
Valorar la existencia de situaciones de exclusión social –en diferentes niveles de intensidad leve, moderada y grave– o de riesgo de exclusión social.
Programa de acompañamiento especializado
Prestación social de atención secundaria, donde la persona participa en un programa que contribuye a mejorar el desenvolvimiento autónomo y la integración social.
Programa de atención psicológica
Intervención psicosocial especializada dirigida a personas que se encuentran en situación de exclusión social y han iniciado un proceso de inclusión social en los centros forales de inserción social.
Programas de gestión activa de Inclusión
Impulsar la inclusión socio-laboral de personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Dirigido a personas que estén en disposición de iniciar un itinerario socio-laboral.
Programas de inserción
Programas para favorecer la inclusión social.
Programas de inserción para personas con adicciones
Programas de intervención familiar, inserción social de personas con alcoholismo, personas con enfermedad mental y programas preventivos para adolescentes desde un enfoque desinstitucionalizado.
Programas para minorías étnicas
Atención a familias gitanas en situación de exclusión y de marginación social, trabajo con las jóvenes y sobre el papel de la mujer.Programas de formación y difusión de su cultura.
Programas para personas con experiencia penitenciaria
Programa de acogimiento residencial y de acompañamiento especializado para personas con experiencia penitenciaria con arraigo en Gipuzkoa.
Programas para personas migrantes
Atención social, socio-laboral, trámites administrativos y mediación intercultural específica para personas migrantes.
Pensión del Fondo de Bienestar Social -FBS-
Se trata de una prestación económica mensual para hacer frente a las necesidades básicas. Existen dos modalidades: FBS de ancianidad y FBS de invalidez.
Pensión no contributiva -PNC-
Pensión de la Seguridad Social destinada a personas mayores o con discapacidad que carezcan de recursos suficientes para hacer frente a necesidades básicas de la vida.
Pensión no contributiva -PNC- Complemento de vivienda
Ayuda económica cuya finalidad es complementar la percepción de la pensión no contributiva (PNC) a las personas que residen en una vivienda alquilada.
Ayuda Económica de Inclusión Social
Apoyar económicamente a las personas que carecen de ingresos, no tienen derecho a otras prestaciones económicas y participan de un proceso de incorporación social en un recurso convenido con la DFG.
Centro de acogida nocturna para atender necesidades de inclusión social
Servicio para personas que requieren un lugar en el que pasar la noche y cubrir necesidades básicas, pero que no pueden ser atendidas en los servicios de acogida nocturna de atención primaria.
Centro ocupacional para personas con discapacidad
Programas de desarrollo socio-laboral fomentando la autonomía personal, la participación y la autodeterminación de las personas con discapacidad y giran en torno de la actividad productiva.
Centro residencial para personas en situación de exclusión y marginación
Ofrecer a personas en situación de exclusión un alojamiento con programas de intervención orientados a su inclusión social.
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco)
Guía de recursos y servicios si estás sufriendo violencia contra las mujeres o lo sospechas
Violencia sexista
Guías de recursos y servicios de actuación frente a la violencia sexista. ¿Qué hacer si sufres violencia contra las mujeres?
Atención psicológica individual y grupal
Servicio para mujeres que enfrentan violencia machista y que presentan afectación psico-emocional que limite o condicione las actividades de la vida diaria.
Atención psicosocial ambulatoria
Intervención multidisciplinar encaminada a la atención a mujeres víctimas de violencia machista que no quieren acceder a un recurso residencial o precisan un seguimiento ambulatorio adecuado.
Atención psicosocial de las situaciones de maltrato doméstico y agresiones sexuales
Empoderamiento de la persona víctima de violencia machista
Atención socio-jurídica a mujeres víctimas de violencia machista
Es una prestación de orientación jurídica que ofrece información y orientación en relación con el abordaje y la resolución, mediante instrumentos jurídicos, de situaciones de violencia machista.
Servicio de Coordinación Foral de Urgencias Sociales
Funciona 24 horas al día, durante todo el año, para prestar atención inmediata a las situaciones de urgencia o emergencia social que se produzcan en el THG fuera del horario de Servicios Sociales.
Centro residencial para mujeres víctimas de maltrato doméstico
Acogida y atención Integral a mujeres víctimas de violencia machista y a personas que dependan de ella.
Babesik gabeko haur eta nerabeak
La protección a la infancia y la adolescencia
Medidas y actuaciones destinadas a prevenir e intervenir en situaciones de riesgo y de desamparo en la infancia y la adolescencia.
Acogimiento en familias voluntarias y especializadas de niños, niñas y adolescentes
Es una medida de protección que otorga a una persona o familia el cuidado y la atención integral de un niño, niña o adolescente que se encuentra bajo la protección de la administración competente.
Acogimiento familiar para la infancia y la adolescencia en desprotección.
Niños, niñas y adolescentes (0 a 18 años) que por diversas razones no pueden vivir con sus familias y son tutelados por la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Adopción
Para personas o parejas (matrimonios o uniones de hecho) que desean acceder a la paternidad/maternidad a través de una adopción.
Adopción internacional
Es una medida de protección para niños y niñas que no pueden permanecer en su familia de origen y necesitan de un entorno familiar, estable y permanente.
Adopción nacional
Es una medida de protección para niños y niñas que no pueden permanecer en su familia de origen, y necesitan de un entorno familiar, estable y permanente.
Ayudas para el acogimiento familiar
Ayudas económicas relacionadas con la protección, desarrollo personal e integración social de personas menores de edad en situación de desamparo.
Ayudas para guardas de hecho
Prestaciones económicas a familias extensas con personas menores de edad en régimen de guarda de hecho.
Programas de desplazamiento temporal de personas menores de edad extranjeras
Procedimiento, documentación necesaria y legislación para el Desplazamiento Temporal de personas menores de edad extranjeras con fines de tratamiento médico, disfrute de vacaciones o escolarización.
Acogimiento residencial para la infancia y la adolescencia en desprotección.
Programas de la Red de Acogimiento Residencial de Gipuzkoa para la infancia y la adolescencia en situación de desprotección social.
Ayudas complementarias para Infancia y Adolescencia en Desprotección
Ayudas complementarias a familias y personas menores de edad participantes en los programas de intervención familiar y a niños y niñas en situación de acogida de urgencia.
Servicios de intervención socioeducativa y psicosocial
Programas de intervención familiar, en los que se adapta el tipo de intervención a las necesidades de cada familia y se garantiza que recibe el tipo de tratamiento más adecuado a sus circunstancias.
Gizagune
Locales y espacios de la Diputación Foral de Gipuzkoa a disposición de asociaciones de voluntariado en Txara-1.
GIZALDE Agencia de Voluntariado en Gipuzkoa.
Orientación para personas que quieran desarrollar alguna actividad voluntaria y asesoramiento tanto para entidades como para las propias personas voluntarias.
Premio del Voluntariado de Gipuzkoa
Reconocimiento público a la trayectoria de personas o entidades sociales que se hayan distinguido por su vocación y servicio a la comunidad desde una perspectiva social, humanitaria y/o solidaria.
Título de Familia Numerosa
El título de familia numerosa es el título que reconoce a una familia numerosa su condición y permite el acceso a una serie de beneficios
Erakundeak, izapideak eta informazioa
Ampliación, reforma y/o adecuación de centros existentes de servicios sociales
Ayudas para la ampliación, reforma y/o adecuación de centros de servicios sociales incluidos en el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales.
Autorización de Funcionamiento de Centros y Servicios
Solicitar la autorización (declara qué servicios y centros privados reúnen los requisitos y condiciones necesarias para poder garantizar la calidad de las prestaciones y una atención adecuada).
Autorización Previa de Centros y Servicios
Solicitud de autorización de creación, reforma y/o traslado de un centro y/o servicio privado que garantiza a sus destinatarios/os la calidad de las prestaciones y una atención adecuada.
Creación de nuevos centros de servicios sociales
Ayudas económicas para la creación de nuevos centros de servicios sociales incluidos en el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales.
Inspección de entidades, centros y servicios de Servicios Sociales
Vigilancia, control y comprobación del cumplimiento en materia de servicios sociales con el fin de garantizar el derecho de la ciudadanía a la calidad de la atención en los mismos.
Adinekoen egoitza zentroetan inbertitzeko dirulaguntzak
Gipuzkoako Lurralde Historikoko adinekoen egoitza zentroetan inbertsioak finantzatzeko diru laguntzak.
Inversiones en sedes de entidades del tercer sector social
Ayudas para las inversiones a realizar en las sedes de las entidades del tercer sector social.
Subvenciones para apoyar las actividades de innovación, investigación y desarrollo social
Deberán tener impacto en el desarrollo de nuevos productos, el marco de los cuidados de larga duración, desprotección social, discapacidad, inclusión, la excelencia del sistema socio-sanitario, etc.
Subvenciones para la adquisición de equipamiento (Anexo IV)
Ayudas económicas a entidades de carácter social para la adquisición de equipamiento que permita facilitar la labor desarrollada (material informático y/o audiovisual, mobiliario u otros).
Subvenciones para la realización de programas de intervención social (Anexo I)
Ayudas económicas que tienen como objetivo la realización de programas de intervención social con personas, familias, grupos y comunidades, dentro del ámbito de la Política Social.
Subvenciones para la realización de programas de prevención y sensibilización (Anexo II)
Ayudas económicas que tienen como objetivo la realización de programas de prevención y sensibilización hacia determinadas situaciones y problemáticas sociales dentro del ámbito de Políticas sociales.
Subvenciones realización de proyectos de investigación e innovación en atención social (Anexo III)
Para proyectos que promuevan la innovación en la intervención social o en la gestión de entidades y servicios; así como los que ayuden a identificar y dimensionar necesidades sociales no detectadas.
Reconocimiento de la condición de entidad especializada en el adiestramiento de perros de asistencia
Obtención de la condición de entidad especializada de reconocida solvencia en el adiestramiento de perros de asistencia para la atención a personas con discapacidad.
Intereseko estekak
Ere interesatu zaitzake
Gipuzkoako Gizarte Behatokia
Noticias relacionadas_eu

2016/01/07
Zestoako San Juan egoitza bisitatu dute Gizarte Politikako diputatu den Maite Peñak eta bere lantaldeak.

2017/10/03
"AtzegiXperience" sentsibilizazio kanpaina berria aurkeztu dute
AtzegiXperience” lelopean, elkarteak adin ezberdinetako pertsonak animatu nahi ditu boluntario izatera eta esperientzia ahaztezinak bizitzera. Kanpainaren xedea Atzegiko boluntarioen lana balioan jartzea da.

2018/11/21
"Etxean Bizi" aurkeztu du Aldundiak Errenterian
Mendekotasuna duten pertsonek beren etxeetan bizitzen jarrai dezaten. Elgoibarren eta Pasaian ere garatzen hasiak dira, udal gizarte zerbitzuen, Matia Fundazioaren, Osasun Sailaren eta hirugarren sektoreko eragileen laguntzarekin