Equilibrio Territorial Verde

Equilibrio Territorial Verde

Equilibrio Territorial Verde

Ruta de navegación

Publicador de contenidos

El departamento

El Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural trata de impulsar dos objetivos principales: el desarrollo de la economía de Gipuzkoa y la gestión y la protección del entorno natural. Para ello ponemos en marcha iniciativas que impulsan la innovación y la promoción económica en todos los sectores, entre ellos el primer sector. Además trabajamos para garantizar la gestión y la conservación de los bosques y entornos naturales. Sin olvidar la labor de impulso al dinamismo y a los servicios en los municipios pequeños del territorio.

Partida presupuestaria

El departamento Equilibrio Territorial Verde contará en 2025 para su actuación tanto estratégica como operativa con un presupuesto anual de:

Presupuesto

48.412.599,36 €

Ejecutado

30,24%

Xabier Arruti

Xabier Arruti

Diputado de Equilibrio Territorial Verde

Nací en Beizama en 1968, y actualmente resido allí. Me licencié en Ciencias Económicas y Empresariales, y posteriormente cursé el Máster en Desarrollo Rural y Gestión de Empresas Agroalimentarias. He trabajado en diferentes instituciones relacionadas con el medio rural y la agricultura, trabajando durante unos años como autónomo en la gestión forestal y combinando las labores del caserío con mi hermano. Mi función es transmitir a los descendientes estos sentimientos y valores que hemos recibido de los padres como el bertsolarismo, el apego al pueblo de Beizama, el caserío y el campo, nuestra cultura, nuestra identidad, el euskera, la patria Euskal Herria. Y, junto a ello, dotar al medio rural y a la agricultura de la dignidad que le corresponde para que sigan ofreciendo a la sociedad guipuzcoana alimentos saludables, un elegante paisaje, combatir el cambio climático, espacios naturales de esparcimiento y biodiversidad.

Direcciones


Arantza Ariztimuño

Directora de Agricultura y Equilibrio Territorial

La finalidad de esta Dirección es la coordinación del sector primario y el equilibrio del medio rural, mediante la ordenación y mejora de la agricultura y la ganadería.


Koldobike Olabide

Directora de Montes y Patrimonio Natural

Trabajamos en base a la protección, ordenación y mejora de los montes y recursos forestales de nuestro territorio, mediante la conservación de la naturaleza y la promoción de su correcto aprovechamiento.

Publicador de contenidos

Actualidad departamental

La Fundación Basotik crea BasoHUB para impulsar la cooperación multisectorial en la gestión forestal colectiva y sostenible

03/07/2025

La Fundación Basotik crea BasoHUB para impulsar la cooperación multisectorial en la gestión forestal colectiva y sostenible

La nueva iniciativa se presentará hoy en el contexto de la primera Asamblea de Basotik que reunirá esta tarde en el Palacio de Congresos Kursaal a más de 100 propietarios y propietarias cuya gestión forestal está ya en manos de la Fundación. Más de 1.000 hectáreas gestionadas en año y medio y una tasa de aceptación de propuestas de más del 85% avalan el éxito de esta iniciativa promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La Diputación Foral de Gipuzkoa inicia la restauración ecológica de Jaizubia en las marismas de Txingudi

25/06/2025

La Diputación Foral de Gipuzkoa inicia la restauración ecológica de Jaizubia en las marismas de Txingudi

Se trata de una de las zonas húmedas de mayor valor ecológico de Euskadi; alberga especies de flora y fauna amenazadas y sirve como punto estratégico para la migración de aves acuáticas. El proyecto que comenzó en junio y se prevé finalizar en otoño tiene como objetivo la recuperación de 2,5 hectáreas de marismas restableciendo la dinámica natural de las mareas en la zona del estuario

Culminada la primera fase del proyecto integral de saneamiento y bidegorri que transformará la movilidad y el entorno natural del Amezketa

12/06/2025

Culminada la primera fase del proyecto integral de saneamiento y bidegorri que transformará la movilidad y el entorno natural del Amezketa

La Diputación, el Consorcio de Aguas y el Ayuntamiento de Amezketa impulsan un proyecto estratégico con una inversión de 4,63 millones de euros.