Gobernanza
El departamento
Hacer de la buena gobernanza la seña de identidad de la Diputación Foral constituye el principal objetivo del departamento, tanto en su dimensión externa como interna, con las siguientes líneas de acción: potenciar los recursos humanos y técnicos de la Diputación, apostando por el empleo público y el relevo generacional; garantizar una atención y un servicio a la ciudadanía moderno, ágil y eficiente, impulsando la desburocratización, la apertura de datos y el gobierno en red; garantizar una interacción permanente con la ciudadanía y los agentes económicos y sociales de Gipuzkoa en la planificación, desarrollo y evaluación de las políticas públicas, incluyendo nuevos canales de participación ciudadana; y desarrollar una estrategia de internacionalización que contribuya a situar Gipuzkoa en el mapa, además de reforzar la colaboración transfronteriza. Todo ello de forma transversal, ya que la mayor parte de estas políticas impregnan la actuación del resto de los departamentos.
Partida presupuestaria
El departamento Gobernanza contará en 2023 para su actuación tanto estratégica como operativa con un presupuesto anual de:
Presupuesto
68.797.030 €
Ejecutado
0,11%
Enlaces de interés
-
Sede electrónica
-
Normativa del Territorio Histórico de Gipuzkoa
-
Empleo público
-
Boletín Oficial de Gipuzkoa - BOG
-
Central de contratación foral
-
Servicio de Publicaciones
-
Tribunal Administrativo Foral de Recursos Contractuales
-
Participación ciudadana
-
Gipuzkoako Herritarren Batzarra
-
Bomberos/as
-
Comisión de Reclamaciones de Transparencia
-
Observatorio de Gipuzkoa de Gobierno Abierto

Eider Mendoza Larrañaga
Diputada de Gobernanza
Hondarribiarra nacida en Azpeitia (1974). Soy trilingüe (euskera, castellano y francés) y me defiendo en inglés. Estudié Ciencias Empresariales, con especialización en Comercio Internacional, en la universidad École de Commerce Européenne de Bordeaux. Inicié mi andadura profesional en la empresa privada, pero pronto (con 26 años) me incorporé a la política en el ámbito institucional. Con amplia experiencia parlamentaria, primero en el Parlamento Vasco donde ejercí de coordinadora de grupo y portavoz de políticas sociales y después en las Juntas Generales de Gipuzkoa donde desempeñé la coordinación del grupo político y asumí la presidencia de la institución. En esta legislatura he dado el salto al ejecutivo, asumiendo las funciones de diputada de gobernanza y portavoz.

Direcciones
Josu Agirre Aranguren
Director de Régimen Jurídico y Gestión de Personas
Las funciones de esta Dirección son, el control interno de legalidad de las actividades de la Diputación, asesoría jurídica general y defensa en juicio de la Diputación Foral de Gipuzkoa y sus órganos. Además, la Secretaría del Consejo de Gobierno Foral gestiona las relaciones con las Juntas Generales. También es función de esta Dirección garantizar la gestión correcta y eficaz de las personas que prestan su servicio en la Diputación Foral.
Goizeder Manotas
Directora de Servicios e Innovación y Transformación de la Administración
Área dedicada a promover en la Diputación Foral la implantación de un modelo de gestión y unas metodologías avanzadas, así como un uso eficaz de las nuevas Tecnologías de la Comunicación.
Mikel Pagola
Director de Participación Ciudadana
Nuestro compromiso es promover la participación, a fin de que la ciudadanía tenga voz en la definición y en la gestión de las políticas de la Diputación Foral.
Actualidad departamental

31/01/2023
La Diputación destina 6 millones a mejorar la calidad del empleo e impulsar el emprendimiento
La institución foral aprueba una convocatoria de 4,1 millones para la mejora de la calidad del empleo, y otros 2 para el impulso del emprendimiento

24/01/2023
Decisiones adoptadas en la reunión del Consejo de Gobierno del 24 de enero de 2023
Decisiones del Consejo de Gobierno

24/01/2023
El Consejo nombra personal funcionario de carrera a 56 personas trabajadoras de Hacienda
Se trata de 27 personas técnicas superiores, 18 técnicas medias y 11 agentes tributarios, que han superado el proceso de selección y las prácticas