Archivo de Comunicados
Aquí podrás encontrar todos los comunicados de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Aquí podrás encontrar todos los comunicados de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
El diputado general ha agradecido la “enorme” labor social y comunitaria que realiza la entidad.
Asensio: “Una vez cuantificados, es necesario desarrollar una estrategia de prevención orientada a la gestión de los residuos en tierra y mar”.
Esta tarde se ha llevado a cabo el preestreno de la película “Natura Bizia” en el Cine Príncipe de San Sebastián, dentro de la I Muestra de Cine de Naturaleza y Medio Ambiente de Gipuzkoa ‘GNAT Zinema’
El 23 de abril se llevará a cabo la clausura de esta primera Muestra de Cine en el cine Leidor con “Natura Bizia”.
Markel Olano, visita en Eibar las instalaciones de Tekniker, donde ha conocido los últimos avances tecnológicos del centro.
Se adaptará a la situación de pandemia a través de una plataforma web que expondrá colecciones de especies de todo el mundo.
La institución foral recauda 32,3 millones menos que el ejercicio precedente.
Bajo el título ‘Pausso’, el Órgano Foral para la Igualdad ha puesto a disposición de educadores cuatro audiovisuales diferentes adaptados a los diferentes momentos del desarrollo infantil; se trata de uno de los proyectos en los Presupuestos Abiertos 2020.
Hoy se ha inaugurado en el Teatro Victoria Eugenia el GNAT ZINEMA, la primera Muestra de Cine de Medio Ambiente y Naturaleza de Gipuzkoa. En la sesión inaugural se ha proyectado DEHESA y se ha completado el aforo del Victoria Eugenia.
Ayer, en el primer día de campaña, los y las guipuzcoanas aceptaron un total de 40.342 propuestas, un 7,8% más que en la campaña de la Renta de 2019.
En Deba y Zumaia se van a proyectar tres películas dentro de GNAT Zinema: el 15 de abril “Dehesa” en la Casa de Cultura de Deba y el 22 de abril “Los Plástico” y “Out Of Plastic” en el Teatro Aita Mari de Zumaia. Ambas proyecciones serán gratuitas.
Obras en el túnel de Olandixo obligarán a realizar cortes en la GI-2620
El plan económico articulará ayudas y medidas fiscales para apoyar a los sectores más afectados por la pandemia, y ahondar en la transformación competitiva de las empresas del territorio.
La comunidad energética de Larraul dará la opción a 50 hogares de consumir energía renovable y abaratar su factura eléctrica.
La actuación ha consistido en la regeneración y puesta en valor de varios elementos de los itinerarios de las faldas de Hernio-Gazume.
La tasa de recogida selectiva registra también un ascenso de 0,83 puntos porcentuales, situándose en un 57,96%.
Udalekuak oferta 728 plazas para niños y niñas de entre 7 y 13 años y Gazte Oporraldiak 347 plazas para jóvenes de entre 14 y 17 años
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha vacunado hasta hoy a 5.000 personas usuarias y trabajadoras de diversos colectivos sociales.
En el Coliseo de Eibar se van a proyectar dos películas dentro de GNAT Zinema: “La Dehesa” y “Una vida en nuestro planeta”.
Bajo el lema “Guztion ondarea, denok parte! Patrimonio inclusivo y accesible” se celebrará VI Edición de esta iniciativa en el mes de octubre
El convenio busca alinear objetivos, compartir conocimiento y mejorar la preparación en seguridad digital del personal de los dos agentes
Durante las 5 semanas de muestreo, se han retirado 75 kilos de basura flotante y se han analizado cerca de 28.000 ítems.
Un estudio de la Diputación indica que más mujeres se han acogido a permisos que suponen pérdida de ingresos, mientras que los hombres en su mayoría han recurrido a medidas que no tienen impacto sobre su salario
Asensio: “La construcción de la nueva normalidad pasa por sentar las bases de una transformación en clave ecológica en todos los sectores".
La portavoz foral Eider Mendoza ha llamado a la sociedad guipuzcoana a “no cejar” en el “cumplimiento estricto” de las medidas en vigor con el objeto de frenar el incremento de casos de COVID-19 en Gipuzkoa
El diputado general, el alcalde y el diputado de Deportes felicitan en nombre de Donostia y Gipuzkoa al equipo masculino de la Real por el título de Copa
El diputado general de Gipuzkoa felicita a la Real Sociedad por el título de Copa, y llama a la responsabilidad de cara a las celebraciones
En una apuesta firme y decidida por la descarbonización del transporte público, el Departamento de Medio Ambiente se suma a la iniciativa BH2C con el proyecto de una planta piloto de transformación del biogás generado actualmente en la planta de tratamiento de los residuos orgánicos del Complejo medioambiental de Zubieta para la generación de hidrógeno de muy alta calidad para su uso en el transporte público
Esta publicación online de carácter bianual explorará las conexiones de la cultura cinematográfica con otras disciplinas científicas y humanísticas, con una atención particular por el cine vasco
Decisiones del Consejo de Gobierno
El diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio y el alcalde de Lasarte Agustin Valdivia han visitado el Espacio ZubirOrganic para conocer y dar un impulos a los proyectos que la Fundación Zubigune ofrece en materia de bioeconomía circular con el objetivo de impulsar la formación dirigida a la Economía Sostenible y al Empleo Verde.
Aún y todo, el dato acumulado de 2021 se queda en negativo, y la crisis del COVID-19 sigue lastrando los indicadores ligados al mercado de trabajo.
La Diputación y la Real Sociedad han habilitado un nuevo punto de vacunación en Reale Arena dirigida a personas usuarias y trabajadoras de diversos colectivos sociales.
El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa presenta la I Muestra de Cine de Naturaleza y Medio Ambiente de Gipuzkoa, que se celebrará entre el 13 y 23 de abril en ocho municipios guipuzcoanos.
Esta mañana han tenido lugar en las III. Jornadas de Experiencias a favor de la Bicicleta y la Movilidad Activa, bajo el título “Retos y enseñanzas hacia la nueva movilidad sostenible en tiempos de pandemia”, organizadas por el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, junto con junto a la Fundación Cristina Enea. Un encuentro digital en el que han,que en esta edición ha centrado la atención en los cambios que ha traído la pandemia a la movilidad ciclista y peatonal
La institución foral devolverá 292 millones de euros, e ingresará 273 millones.
La muestra, promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y producida por el Euskal Itsas Museoa, se podrá visitar de manera gratuita hasta finales de año en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Getaria.
Iker Goiria: “Volvemos a apostar firmemente por disfrutar de nuestro territorio y reactivar el sector a través del turismo de proximidad”.
El diputado general Markel Olano ha hecho entrega de la bandera de Gipuzkoa, que representará al territorio en la final de la Copa.