Festival Labo XL 5, del 16 al 19 de noviembre
Un año más colaboramos con el festival. Contaremos con la presencia de Javier Mosquera y Rebeca Carrera, dentro de las residencias Circula!. Además, varias compañías que trabajan en Gipuzkoako Dantzagunea mostrarán sus trabajos, entre ellas Ainhoa Usandizaga, que estrenará la nueva pieza "Bihar".
- 273

Nuestro festival tiene el foco puesto en las expresiones artísticas que utilicen el cuerpo y el movimiento como eje principal de creación. Desde 2019 hemos realizado 4 ediciones de LABO XL por donde han pasado un total de 57 compañías y hemos podido disfrutar de más de 50 espectáculos, más todo tipo de encuentros porfesionales paralelos. La quinta edición del festival de nuevos espacios y lenguajes escénicos de San Sebastián tendrá lugar del jueves 16 al domingo 19 de noviembre de 2023. 4 días de celebración de las artes vivas, repletos de danza, teatro y circo contemporáneo además de actividades profesionales.
Esta edición tenemos programados 19 espectáculos, 2 ponencias, un encuentro profesional y un taller de movimiento, además de varios puntos de encuentro y actividades paralelas. Este año, más que nunca, el festival tiene presencia universal con propuestas tanto locales, nacionales como internacionales. Compañías vascas y trabajos en euskera se dan la mano con propuestas procedentes de diferentes puntos europeos que además visibilizan el trabajo de las mujeres creadoras en todos los ámbitos escénicos; como directoras, productoras o técnicas.
III. Horizonte: El lema y filosofía de este año
Después del año pandémico y su resaca, cuidándonos y cogiendo fuerzas, estamos preparados para zambullirnos en un futuro cercano. Sumerjámonos en un naranja y brillante horizonte, absorbamos la energía, su luz y nademos por las aguas de un nuevo mundo reluciente. Renazcamos, emerjamos renovados. Tal y como lo hizo Afrodita cuando nació de la espuma de los mares griegos. Tal y como lo representa el cartel de este año.
La protagonista del cartel
Este año la protagonista del cartel, y por tanto la artista que abrirá el festival en el día de inauguración, es Ainhoa Usandizaga. La artista hernaniarra recibió un apoyo directo para la creación de su pieza “Bihar”, que estrenará el primer día del festival. Además, Ainhoa vivió la experiencia de ser modelo por un día durante la sesión de fotos que se realizó exclusivamente para crear el cartel oficial y el resto de soportes gráficos del festival.
Bileratxoak
En esta 5ª edición celebramos por segundo año consecutivo “Bileratxoak” (El rincón del artista y los y las programadoras). La jornada se celebrará el viernes 17 de noviembre dentro de la programación profesional del festival. Encuentros donde de forma tranquila y segura generar unas mesas de negocio accesibles y cercanas. Cada mesa albergará una compañía y un programador o programadora, haciendo que el diálogo y la comunicación sea directa, orgánica y natural.
Residencias artísticas
Este año dedicaremos una jornada al formato LABO GO abriendo las puertas a los procesos de creación. Unas muestras que creemos deben tener una presencia dentro de la programación y así, mostrar lo que LABO GO ofrece durante el resto del año.
La primera será el resultado de nuestro segundo año colaborando con la plataforma Circula! (Tren de creación y formación en danza). Hemos concedido, junto con ADDE (Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco), nuestra primera residencia artística. El proyecto seleccionado fue “Señora” de la andaluza Rebeca Carrera y gracias a Gipuzkoako Dantzagunea podrá trabajar en sus espacios. Está será la primera de las muestras.
La segunda, gracias a Gipuzkoako Dantzagunea, el festival colabora Cruceiros Paraíso por primera vez. Esta plataforma permite establecer conexiones y puentes a la comunidad de Galicia con agentes externos. Tendremos a la artista gallega Eva Comesaña trabajando en Gipuzkoako Dantzagunea y ella será la protagonista de la segunda muestra de la jornada
Redes
Si algo caracteriza a LABO XL es su capacidad de generar puentes con otros entes culturales y así, enriquecer nuestro panorama con sus resultados.
- Kutxa Fundazioa: LABO no sería posible sin el apoyo incondicional de Kutxa Kultur. La sede cultural de Kutxa ha acompañado este proyecto desde los inicios y es la casa por donde pasan todos los artistas que visitan LABO, además de acoger todas las jornadas LABO GO y UDA.
- SAREA: La Red de Teatros de País Vasco colabora por primera vez en el festival en dos de las jornadas profesionales: apoyando Bileratxoak y ofreciendo una ponencia sobre el circuito de danza vasco.
- Gipuzkoako Dantzagunea: Trabajamos dos líneas de acción con la casa de la danza de Gipuzkoa. El apoyo a los procesos de creación y sus muestra en el festival, y la gestión en conjunto de la ponencia que dará Javier Mosquera dentro de las jornadas profesionales.
- EKE (Euskal Kultur Erakundea): Por pimera vez, el festival colabora con EKE, el Instituto Cultural Vasco del País Vasco Francés, que tiene como objetivo el apoyo de la cultura vasca. Esta unión hace posible poder contar con las compañías Collective BILAKA y Traversée Dantza Konpainia.
- Festival DZM (Cáceres): Por tercer año consecutivo, somos jurado de la “Plataforma diálogos contemporáneos” del festival de danza cacereño DZM. Como premio, las piezas seleccionadas son programadas en nuestro festival. Este año nos visitan Ana Cotoré y Collectif Tröika.
- Atzegi: Un año más colaboramos con la asociación guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual. Asociados ayudarán en labores de producción del festival además de disfrutar de la programación.
Labo XL5
- Organizan: NODE Kultur Elkartea, LABO.
- Patrocinadores: Kutxa Fundazioa, Eusko Jaurlaritza, Gipuzkoako Foru Aldundia, Donostiako Udala / Donostia Kultura.
- Colaboradores: Gipuzkoako Dantzagunea, Tabakalera, EKE, ADDE, Circula!, Festival DZM, SAREA, Atzegi, Noticias de Gipuzkoa, Noiz Agenda, A Room in The City, Drunkat, BSK Legal & Fiscal, Insalus, Dabadaba, Le Bukowski.
Informazioa: Labo