Taller: "Estar: acción como paisaje" Ángela Millano
Dentro del programa Dantzan Bilaka, la coreógrafa y performer Ángela Millano ofrecerá un taller los días 17, 18, 19 y 20 de marzo en la Fábrica Lekuona. La inscripción está abierta hasta el 12 de marzo.
- 143

Este año, como el programa Dantzan Bilaka se va a llevar a cabo en Gipuzkoa, Gipuzkoako Dantzagunea y Lekuona Fabrika estaremos colaborando con la iniciativa.
Dantzan Bilaka es un programa que pretende impulsar la profesionalización de creadoras emergentes; apoyando sus proyectos en el ámbito de la producción, ofreciéndoles formación, acompañamiento y la posibilidad de hacer una residencia en el espacio Azala.
En el ámbito de la formación, aunque los talleres que ofrece Dantzan Bilaka están dirigidos a creadores, también se abren al público general que pueda estar interesado. Por eso, os invitamos al taller que próximamente ofrecerá la coreógrafa y performer Ángela Millano:
Estar: acción como paisaje. Ángela Millano
17, 18, 19, 20 de marzo de 2025.
En horario de: lunes 16:00 – 21:00h / martes, miércoles y jueves 9:00 – 14:00h.
LEKUONA FABRIKA
INSCRIPCIONES (50€) hasta el 12 de marzo en info@addedantza.org.
Como creadora y bailarina trabajo con las máximas de estar, dejar ver y hacer con lo que hay. Me interesan los procesos de búsqueda en los que, a partir de una tarea concreta y mínima, el compromiso y la insistencia, se despliegan múltiples universos de significación.
El taller estará dividido en dos partes. Una primera en la que se compartirán ejercicios, recopilados a lo largo de distintos procesos de creación y colaboraciones, que inspiran un modo de trabajar y estar en escena. Serán propuestas centradas en la escucha, la apertura al más allá y la profundidad del aquí, y el compromiso para con la acción, con una misma, con los otros y con el tiempo.
Una confianza en el hacer de algo sencillo que nos nutre de conocimiento y dispara la poesía.
Habrá un calentamiento físico, enérgico, diario seguido de distintas propuestas de escucha, movimiento y acción individual y/o colectivas.
La segunda parte del taller estará dedicada a compartir estrategias de creación y acompañamiento, a través de ejercicios grupales, que puedan servir a las participantes como herramientas para sus propios procesos coreográficos, y que tienen que ver con la identificación de nuestros afectos, el modo en el que enunciamos lo que hacemos y la búsqueda de materializaciones escénicas.
DIRIGIDO A: Personas que tengan alguna experiencia previa en procesos de creación, movimiento y/ coreografía.
Para más información: https://dantzanbilaka.org/egotea-ekintza-paisaiatzat-angela-millano/