Etorkizuna Eraikiz activa redes comarcales para luchar contra la exclusión
Implicar a la sociedad organizada del territorio para, comarca a comarca, trabajar a favor de la inclusión social
La convocatoria de ayudas de 2018 financiará 23 proyectos en diversas áreas.

La convocatoria de subvenciones de Etorkizuna Eraikiz de 2018, dotada de 700.000 euros, financiará 23 proyectos innovadores en diversas áreas, nueve de ellos incluidos en la estrategia de acción de Elkar-Ekin. En concreto, estos últimos consisten en la creación de redes de trabajo entre administraciones, centros educativos, agencias de desarrollo y empresas en cada comarca para contribuir a la lucha contra la exclusión social a través del empleo. Por ejemplo, en la comarca del Goierri, se formará a mujeres que se encuentren en esa situación en el ámbito de la industria textil, y se introducirán en el mundo de la empresa a través de la realización de prácticas.
El responsable foral ha participado hoy en una rueda de prensa para dar a conocer los citados proyectos de convocatoria de Etorkizuna Eraikiz de 2018, junto al director foral de Estrategia de Gestión, Sebas Zurutuza. En el acto también han participado el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustin Erkizia, y la responsable de Itsas Gela de Pasaia, Izaskun Suberbiola, quienes han presentado dos de los proyectos elegidos. A la convocatoria se han presentado un total de 84 iniciativas por parte de 100 agentes sociales y económicos del territorio, de los que se han aprobado los citados 23. Con estas últimas, ya son 58 las propuestas ciudadanas que ha activado Etorkizuna Eraikiz en las tres ediciones de la convocatoria de subvenciones.
Etorkizuna Eraikiz activa redes comarcales para luchar contra la exclusión
Implicar a la sociedad organizada del territorio para, comarca a comarca, trabajar a favor de la inclusión social
La convocatoria de ayudas de 2018 financiará 23 proyectos en diversas áreas.

La convocatoria de subvenciones de Etorkizuna Eraikiz de 2018, dotada de 700.000 euros, financiará 23 proyectos innovadores en diversas áreas, nueve de ellos incluidos en la estrategia de acción de Elkar-Ekin. En concreto, estos últimos consisten en la creación de redes de trabajo entre administraciones, centros educativos, agencias de desarrollo y empresas en cada comarca para contribuir a la lucha contra la exclusión social a través del empleo. Por ejemplo, en la comarca del Goierri, se formará a mujeres que se encuentren en esa situación en el ámbito de la industria textil, y se introducirán en el mundo de la empresa a través de la realización de prácticas.
El responsable foral ha participado hoy en una rueda de prensa para dar a conocer los citados proyectos de convocatoria de Etorkizuna Eraikiz de 2018, junto al director foral de Estrategia de Gestión, Sebas Zurutuza. En el acto también han participado el vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Agustin Erkizia, y la responsable de Itsas Gela de Pasaia, Izaskun Suberbiola, quienes han presentado dos de los proyectos elegidos. A la convocatoria se han presentado un total de 84 iniciativas por parte de 100 agentes sociales y económicos del territorio, de los que se han aprobado los citados 23. Con estas últimas, ya son 58 las propuestas ciudadanas que ha activado Etorkizuna Eraikiz en las tres ediciones de la convocatoria de subvenciones.