Dirección de Juventud
Conócenos
Conócenos
Buscamos jóvenes con una actitud emprendedora y creativa
"Yo también tengo algo que decir" campaña de sensibilización en torno al sharenting
Proyectos europeos realizados por jóvenes y profesionales del ámbito de la juventud, a través del programa ERASMUS+
Red de albergues de la diputación
Servicio para jóvenes de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Hautxokos, gaztelekus, oficina y servicios para jóvenes
Trámites de juventud en la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Información sobre las ayudas, becas y subvenciones de juventud.
Red Gaztematika
Listado de diferentes agentes
Suscríbete a la actualidad de Gaztematika
Los haurtxokos y gaztelekus de Gipuzkoa son servicios que ofrecen a niños, niñas y adolescentes una educación no formal que les instruye para la vida a través del tiempo libre. Están dirigidos a todas las chicas y todos los chicos: de hecho, son quienes los construyen, quienes les dan forma, con el acompañamiento del equipo educativo y a través de su participación en el proceso.
La salud y las emociones de los niños, las niñas y adolescentes se han visto perjudicadas por el Covid19; durante unos meses han sido privados del contacto humano, del aire libre, del movimiento y del juego improvisado, que son fundamentales para su desarrollo, su salud y su bienestar. Ahora, deben recuperar las relaciones perdidas: con amigos/as, con educadores/as y compañeros/as.
Estos servicios ya han realizado el proceso de adaptación a las medidas sanitarias y de seguridad que corresponden a la situación actual, cumpliendo lo establecido en la Orden de 10 de junio del Gobierno Vasco, para poder seguir su labor con los y las menores de la mejor forma posible.
Documentos útiles para Haurtxokos y Gaztelekus
Porque es un derecho de los niños, las niñas y adolescentes contar con espacios y actividades que respondan a sus necesidades y sus deseos, tomando siempre las correspondientes medidas sanitarias y de seguridad.
Porque se han reducido las experiencias y oportunidades vitales, tan necesarias para el desarrollo y la vida de niños, niñas y adolescentes, y porque los haurtxokos y gaztelekus ofrecen esos espacios.
Porque ofrecen un concepto de tiempo libre muy completo, permitiéndoles realizar actividades que les gustan de un modo seguro.
Porque a través del juego, fomentando la relación entre iguales, divirtiéndose... se abordan innumerables temas: el valor de la diversidad, la igualdad de género, la creatividad, la amistad, el euskera, la inteligencia emocional, todos ellos imprescindibles.
Porque en ellos incorporan competencias y valores que no adquieren ni en la educación formal ni en otras actividades extraescolares y que les ayudan a ser ciudadanos activos y autónomos.
Porque aprenden a vivir juntos/as: a respetarse y a escucharse mutuamente, a trabajar en equipo...
Porque ellos y ellas son los y las protagonistas y se trata de su espacio. Porque son servicios que giran en torno al cuidado de la infancia y la adolescencia.
Porque se relacionan con otros y otras agentes del municipio, porque forman parte de la comunidad. Porque pueden realizar una intervención más allá del equipamiento, también en el entorno virtual.
Porque son servicios profesionales y seguros y se pueden disfrutar en euskera, siendo una de las pocas ocasiones que tienen para ello algunos/as menores.
Porque ofrecen la oportunidad de conocer gente nueva y variada, porque están abiertos para todos y todas. Y porque también es un lugar donde encontrarse con amigos y amigas que no han visto durante mucho tiempo.
En este apartado se recogen una serie de recursos que pueden ser útiles y de ayuda para los profesionales que estáis trabajando en el tiempo libre en el contexto de Covid19: documentos para la puesta en marcha de haurtxokos y gaztelekus, información para llevar a cabo de forma digital el trabajo de promoción, formación, etc.