Horario de teléfono: de lunes a viernes 08:00 - 15:00
Horario de oficina: de lunes a viernes 08:30 - 14:00
Es necesario pedir cita en el teléfono 943 11 21 11
Guía para planificar el cuidado de mi vida de manera compartida
Desde este departamento queremos garantizar los derechos de la ciudadanía y contribuir así a la mejora de las condiciones de vida de las personas y a la cohesión social en Gipuzkoa, en colaboración con otros agentes sociales.
El acceso a los servicios y prestaciones que gestiona el Departamento de Políticas Sociales se realiza SIEMPRE a través de los Servicios Sociales de TU AYUNTAMIENTO. Las solicitudes deberán ir destinadas al ayuntamiento correspondiente.
En los apartados de Programas y Servicios encontrarás toda la información sobre los diferentes tipos de servicios que puedes solicitar. Así mismo, y en el caso de estar interesado en alguno de ellos, te facilitamos un enlace a tu Ayuntamiento para poder contactar con los servicios sociales municipales.
Zaintza HerriLab es una iniciativa pionera para impulsar ecosistemas locales de cuidados en los municipios de Gipuzkoa
Behagi es el nombre del Observatorio de Servicios Sociales de Gipuzkoa, que recopila toda la información cuantitativa y cualitativa disponible sobre necesidades y recursos sociales en Gipuzkoa y la pone a disposición de la ciudadanía. Pueden obtenerse y descargarse datos a nivel local, comarcal y territorial, incluyendo series históricas y mapas.
• 365 personas realizan actividades industriales en las instalaciones centrales de GUREAK, de estas el 80% son personas con mayores necesidades de apoyo. • Gran parte de la inversión se ha dirigido a la mejora de los espacios no productivos como zonas de descanso, comedores, zonas de atención a las familias, salas de reuniones, etc.
El Departamento de Medio Ambiente invertirá 205.400 € para la financiación y ejecución de las obras de instalación de un sistema de aerotermia y para la modificación de la distribución interior en dos de las villas del centro Zubieta de Uliazpi ubicado en Hondarribia.
El proyecto de la finca agroecológica gestionada por personas con enfermedad mental de Karabeleko, es uno de los 319 programas impulsados en 2022, y que esta mañana ha visitado la diputada Maite Peña.