La situación que hemos vivido en el último año y medio ha puesto en valor la importancia de tener alimentos de gran calidad y por supuesto de proximidad a disposición de todos, así como la necesidad de disfrutar de un buen entorno natural para mejorar el bienestar de nuestra sociedad.
Desde el primer sector de Gipuzkoa, queremos lanzar una pregunta muy importante a la ciudadanía: “¿Somos imprescindibles?”. .Tenemos que reflexionar y concienciarnos sobre la importancia del trabajo que nuestros baserritarras desarrollan en esta sociedad.
El Congreso GURE LURRA 4 Sembrando Futuro, pretende seguir trabajando en dar visibilidad al primer sector y ser un punto de encuentro entre los baserritarras y la ciudadanía.
En esta cuarta edición, debatiremos y compartiremos inquietudes sobre el relevo generacional y la conectividad, la importancia de tener productos de calidad desde la proximidad y la sostenibilidad del sector primario.
Te esperamos el próximo 23 de noviembre en el Kursaal. Si quieres asistir, resérvate la fecha e inscríbete, próximamente enviaremos más información sobre el contenido del evento.
Xabi Prieto, exfutbolista y excapitán de la Real Sociedad, Aintzane Encinas exfutbolista y actualmente entrenadora de la Real Sociedad y Jagoba Arrasate exfutbolista y actual entrenador del Osasuna, compartirán juntos sus vivencias como deportistas profesionales y su relación con el primer sector.
La incorporación de los jóvenes al entorno rural es fundamental para asegurar la sostenibilidad del primer sector. Se entrevistará a dos jóvenes baserritarras, para que nos cuenten sus experiencias personales e inquietudes por el entorno rural.
Contaremos con la participación de jóvenes de los diferentes territorios (Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, Navarra e Iparralde) que nos darán a conocer sus vivencias y experiencias personales.
Exciclista profesional entre los años 1982 y 1994, logró un total de 49 victorias, entre las que destacaron un triunfo en el Tour y dos en la Vuelta a España. Desde 1995 ha colaborado con distintos medios de comunicación, actualmente comentarista en RTVE. Vinculado a Euskadi al haber participado en numerosas ocasiones en la Clásica, en la Vuelta al País Vasco y en las 6 horas de Euskadi.
Directora Gerente de la Fundación ELIKA. Nos hablará sobre el proyecto “Gipuzkoako Azoken Sarea” (Red de Mercados de Gipuzkoa), proyecto liderado por ELIKA y en colaboración con Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamientos y Landaola (Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa), cuyo objetivo es dinamizar los mercados de nuestros pueblos y de esa forma garantizar el acceso a productos saludables de cercanía y proximidad.
Inicialmente han participado en el mismo 16 municipios, pero a futuro se pretende extenderlo a más.
Personas de los mundos rural y urbano debatirán sobre las aportaciones que se ofrecen mutuamente. Contaremos también con personas del área educativa que nos trasladarán su visión al respecto.
Nacido en Aretxabaleta, Gipuzkoa, Alberto entiende el alpinismo, no como una acumulación de ascensiones, cifras y letras, sino como un viaje perpetuo cuyo sentido auténtico es el encuentro mágico con la montaña.
La vuelta a nuestras costumbres, la convivencia, la amistad y la rivalidad. En eso consiste el Reality "Baserria". Presentado por Klaudio Landa y acompañado por dos expertos, 12 baserritarras enseñan a 12 personas urbanas a realizar los trabajos habituales del caserío.
Ingeniero agrónomo, profesor asociado de proyectos en la Universidad de Santiago de Compostela, Director de la empresa consultora Eido Galicia y actualmente responsable del banco de tierras de Galicia.
Uno de los grandes retos del primer sector es trasladar al conjunto de la sociedad el valor que éste aporta; y teniendo en cuenta que nuestros niños y niñas son el futuro, es especialmente relevante que este mensaje les llegue de una manera clara.
Por eso el programa de GURE LURRA Sembrando Futuro incluye un taller didáctico que ayude a que los y las más pequeñas respeten y valoren la naturaleza y a que conozcan todos los beneficios que ésta nos aporta.
Recibiremos a alumnos y alumnas de distintos centros de San Sebastián a lo largo de la jornada.