Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Escuela de cine Elias Querejeta
Gordailua
HIJA, ¿TÚ A QUÉ TE DEDICAS? UPV/EHU. Campus de Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián 05-06 / 10 / 2021
Ciclos, programas, conocimiento... producido en KOLDO MITXELENA Kulturunea (KMK), a tu disposición ¡escucha, lee, mira CULTURA!
Descubre todos los conciertos programados para celebrar el aniversario del compositor.
Conoce la vida y obra de este creador
Escaparate y archivo de toda aquella fotografía del pasado o presente de Gipuzkoa
Consulta online el catálogo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Propuestas en marcha
En los años noventa del siglo pasado nace el itinerario local de Homes de Ferro en Andorra con el objetivo de contextualizar la historia del hierro en Andorra y los Pirineos.
Consulta la exposición digital del proyecto
Los molinos forman parte de nuestro patrimonio histórico, tecnológico, antropológico y etnográfico. A lo largo de muchos siglos han tenido una gran importancia en el desarrollo social, económico e industrial de Gipuzkoa. Constituyen una de las expresiones más significativas de la organización del territorio y de la actividad humana, un patrimonio revelador que habla de las relaciones del ser humano con su entorno, y de las formas de vivir del pasado que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia.
La iniciativa de celebrar el Día de los Molinos de Gipuzkoa está impulsada por la asociación Ihurrita Errota, y cuenta con la colaboración de diversas asociaciones, municipios y agentes del territorio, entre ellos el Museo San Telmo y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Tiene como objetivo brindar al público la oportunidad de conocer mejor los molinos y comprender los diferentes aspectos vinculados a este elemento patrimonial: la historia y cultura, el medio ambiente, la tecnología, la utilización de energías diferentes y los cambios que han experimentado nuestra sociedad y el paisaje.