Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Escuela de cine Elias Querejeta
Gordailua
Ciclos, programas, conocimiento... producido en KOLDO MITXELENA Kulturunea (KMK), a tu disposición ¡escucha, lee, mira CULTURA!
Descubre todos los conciertos programados para celebrar el aniversario del compositor.
Conoce la vida y obra de este creador
Escaparate y archivo de toda aquella fotografía del pasado o presente de Gipuzkoa
Consulta online el catálogo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Propuestas en marcha
En los años noventa del siglo pasado nace el itinerario local de Homes de Ferro en Andorra con el objetivo de contextualizar la historia del hierro en Andorra y los Pirineos.
Consulta la exposición digital del proyecto
Hay actividades deportivas que en origen fueron medios de transporte y en el tránsito del siglo XIX al XX se convirtieron en deporte, como son la hípica, el esquí, el alpinismo, el automovilismo, la aviación, el ciclismo, el atletismo o los deportes acuáticos. Ese es, precisamente, el hilo conductor de la exposición itinerante TRANSports.
Mañana, día 29, llega a Gipuzkoa para hacer su primera parada en Elgoibar, aprovechando que este año ha sido nombrado Municipio Europeo del Deporte. Y lo hará en un escenario poco habitual, que se aleja de los espacios tradicionales: el polideportivo Olaizaga.
La exposición muestra el origen de ocho disciplinas deportivas. Un fenómeno que tuvo lugar cuando la tracción humana pasó a valorarse como esfuerzo físico con el que disputar desafíos competitivos; cuando la tracción animal utilizada hasta entonces en las tareas agrícolas dio paso a su exaltación en los hipódromos y cuando la tracción mecánica evoluciono de avance tecnológico para el transporte a puro espectáculo de velocidad, habilidad y elegancia. Metamorfosis todas ellas que conforman también una narración sobre la evolución misma de la sociedad entre el siglo XIX y la primera mitad del XX.
La exposición es fruto de 18 meses de colaboración entre los archivos de Gipuzkoa, Huesca, Navarra y Pirineos Atlánticos, y su objetivo es poner en valor las fuentes documentales conservadas en todos ellos.
Han participado el Archivo General de Gipuzkoa, el Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, el Archivo de la Diputación Provincial de Huesca, la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca, el Archivo Histórico Provincial de Huesca, el Archivo Real y General de Navarra y los archivos departamentales de los Pirineos Atlánticos.