Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Nuevo Koldo Mitxelena Kulturunea
Escuela de cine Elias Querejeta
Gordailua
HIJA, ¿TÚ A QUÉ TE DEDICAS? UPV/EHU. Campus de Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián 05-06 / 10 / 2021
Ciclos, programas, conocimiento... producido en KOLDO MITXELENA Kulturunea (KMK), a tu disposición ¡escucha, lee, mira CULTURA!
Descubre todos los conciertos programados para celebrar el aniversario del compositor.
Conoce la vida y obra de este creador
Escaparate y archivo de toda aquella fotografía del pasado o presente de Gipuzkoa
Consulta online el catálogo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Propuestas en marcha
En los años noventa del siglo pasado nace el itinerario local de Homes de Ferro en Andorra con el objetivo de contextualizar la historia del hierro en Andorra y los Pirineos.
Consulta la exposición digital del proyecto
Labrando el camino de la creatividad y el empleo
La pandemia, ese elemento disruptor en nuestras vidas, ha supuesto un nuevo contratiempo para el sector cultural y creativo. Esa crisis que no cesa se ha convertido, ya casi, en elemento integrante del panorama cultural.
Crisis sistémica, crisis constante, crisis existencial, crisis pandémica.
Esta crisis pandémica ha llevado a los agentes, públicos y privados, a realizar estudios, análisis de sectores y subsectores, detectando necesidades y buscando respuestas.
Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, K bulegoa ha realizado estudios cuantitativos y cualitativos que han permitido vislumbrar de manera más clara la situación de precariedad en el ámbito de la creación cultural.
Ante ese panorama, tantas veces desalentador, ante la pregunta recurrente, nacida de la falta de comprensión, de la dificultad de entender, que es:
Hija, ¿tú a qué te dedicas?
Cabe pararse un momento, dos jornadas, y reflexionar sobre uno de esos temas que nos preocupan:
El empleo y la creación cultural
Vamos a cultivar, criticar, sacudir y vapulear las perspectivas de la creación cultural y el empleo (o desempleo) que genera desde cuatro enfoques específicos:
MERCADO. Diagnosticando y reflejando la situación actual del mercado del sector cultural en Gipuzkoa y sus potencialidades.
PRODUCTO. Conociendo casos de reinvención de agentes de Gipuzkoa, desde las disciplinas recogidas en el enfoque de las ICC de la estrategia RIS-3 Euskadi.
ESTRUCTURA LEGAL. Trabajando sobre la necesidad de conocer, y reivindicar, los derechos que asisten a quienes crean en Gipuzkoa.
PÚBLICOS y CLIENTAS. Buscando y parametrizando herramientas que faciliten la interacción con públicos y clientelas de Gipuzkoa y más allá.
Para ello vamos a contar con gente de aquí y de allá. Con experiencias de toda índole, con inspiraciones y expiraciones que nos deben permitir imaginar este presente y otros futuros.
Durante dos días, desde la mañana hasta la tarde, personas con experiencia y conocimientos debatirán sobre la cultura y el empleo, abrirán espacios de diálogo y debate, en los que se podrán participar en talleres y conocer buenas prácticas.
Como dice Marina Garcés…
El futuro no es nada más que un presente bien imaginado.