JORNADA sobre los retos de la Transformación Digital, la Sostenibilidad, el Relevo Generacional y el Crecimiento en tamaño de la Empresa.
Cómo afrontar la transformación digital, la economía verde, el reto del crecimiento en la pyme y la continuidad y el relevo generacional entre otros, son los temas centrales del encuentro de la industria de Gipuzkoa de esta edicion.
A través de un programa compuesto por charlas inspiracionales y mesas redondas, conocimos de primera mano cómo unas empresas están haciendo frente a estos retos permitirá a otras con necesidades similares avanzar más rápido. No es teoría, es la experiencia a disposición de las pymes del territorio.
Videos de la última edición
-
Eider Mendoza
Diputada General de Gipuzkoa
Apertura
-
Andrés Rodríguez-Pose
London Business School
Conferencia inicial
-
Transformación digital & ciberseguridad
Hablamos sobre estrategias para implementar tecnologías digitales en las pymes, incluida la ciberseguridad; cuatro empresas compartieron sus experiencias sobre superaron las barreras iniciales e integraron exitosamente soluciones digitales para mejorar la eficiencia y competitividad.
De ello nos hablarán:
- Jose Luis Corona - BETAPACK
- Ainhoa Larrañaga - EKINTZA Mekanizatuak
- Esther Velasco - HRE Automation
- Jon Gonzalez - OKIN
-
Escalado de empresas
Conocimos cómo algunas empresas han abordado los desafíos del crecimiento, incluyendo la financiación y el acceso a recursos. Se discuteron las estrategias para escalar negocios, obtener capital y asesoramiento experto.
Nos contaron su experiencia:
- Txomin Andonegi - BIELE
- Iñigo Charola - BIOTECH FOODS
- Javier Roquero - SALTO
- Julio Fernández - SILICONAS SILAM
-
Relevo generacional
Abordamos los desafíos de mantener la continuidad del negocio y planificar la sucesión. Expertos y empresas que han pasado por procesos de relevo generacional compartieron sus mejores prácticas y estrategias para asegurar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.
Nos contaron su experiencia:
- José Ángel Muro - EZARRI
- Borja Garate - Grupo UNCETA
- Nora Arratibel - ONDARRETA
- Iñaki Solabarrieta - Grindel gears
-
Transición energética
Exploramos las oportunidades y desafíos que presenta la transición hacia un modelo de negocio más sostenible. Cuatro empresas nos hablaron sobre la reducción de la huella de carbono y cómo están aprovechando las oportunidades que ofrece la economía verde.
Los casos de éxito que conocimos fueron:
- Diego Badiola - ALGON Estructuras Metálicas
- Ainhoa Aspiazu - Fundiciones del ESTANDA
- Jatsu Intxaurbe - Hijos de Juan de Garay
- Imanol Oleaga - DOMUSA
-
Javier García Cogorro
Columbus Venture Partners
Conferencia final
-
Ane Insausti
Diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos
Cierre
Participantes
Ponentes
-
Andrés Rodríguez-Pose
LBS (London Businees School)
Destacado académico en el campo de la Geografía Económica, donde actualmente ocupa la Cátedra Princesa de Asturias en la London School of Economics (LSE). Además, es director del Cañada Blanch Centre en la misma London School of Economics y ha sido jefe del Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la misma institución. A el ámbito internacional, preside el Grupo de Alto Nivel sobre el futuro de la política de cohesión de la Unión Europea, encargado de diseñar las directrices de esta política clave para el periodo posterior a 2027. Su trabajo ha tenido un gran impacto en las áreas de desarrollo regional y políticas públicas, con un enfoque particular sobre el papel de la geografía en el crecimiento económico y la cohesión social.
-
Javier García Cogorro
Columbus Venture Partners
Socio Fundador y Secretario de Columbus Venture Partners, una fundación dedicada al desarrollo de terapias avanzadas para enfermedades ultra raras. Anteriormente, trabajó 25 años en Eli Lilly and Company, donde ocupó varios cargos ejecutivos y, desde 2013, se ha centrado en la inversión de capital de riesgo en el sector biofarmacéutico. Forma parte del consejo de administración de Vivet Therapeutics, Viralgen Vector Core (Chairman) y Cocoon Therapeutics, Syngoi y NeRRE. Desde 2007 es miembro del patronato de la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos y la Fundación de Salud de las Américas, ambas fundaciones ubicadas en Washington DC. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por ICADE, fue galardonado con el Tambor de Oro de San Sebastián en 2023.
Participantes
-
Jose Luis Corona
IT Manager – Betapack
LinkedIn
betapack.com -
Ainhoa Larrañaga
Presidenta - Ekintza Mekanizatuak
LinkedIn
ekintzamek.com -
Javier Roquero
SALTO Systems
LinkedIn
saltosystems.com -
Iñigo Charola
Co-Founder & CEO – Bio. Tech. Foods.
LinkedIn
biotech-foods.com -
José Ángel Muro
Presidente – ezarri
LinkedIn
ezarri.com -
Nora Arratibel
CEO – Ondarreta
LinkedIn
ondarreta.com -
Borja Garate
Director general – Sariki (Grupo Unceta)
LinkedIn
grupounceta.es -
Imanol Oleaga
Gerente – DOMUSA TEKNIK
LinkedIn
domusateknik.com -
Jatsu Intxaurbe
Director de I+D+i - Hijos de Juan de Garay
LinkedIn
hjgaray.es -
Ainhoa Aspiazu
Responsable de Sostenibilidad – Fundiciones del ESTANDA
LinkedIn
estanda.com -
-
Iñaki Solabarrieta
Director general - Grindel Gears
LinkedIn
grindelgears.com
Ponentes
-
Andrés Rodríguez-Pose
LBS (London Businees School)
Destacado académico en el campo de la Geografía Económica, donde actualmente ocupa la Cátedra Princesa de Asturias en la London School of Economics (LSE). Además, es director del Cañada Blanch Centre en la misma London School of Economics y ha sido jefe del Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la misma institución. A el ámbito internacional, preside el Grupo de Alto Nivel sobre el futuro de la política de cohesión de la Unión Europea, encargado de diseñar las directrices de esta política clave para el periodo posterior a 2027. Su trabajo ha tenido un gran impacto en las áreas de desarrollo regional y políticas públicas, con un enfoque particular sobre el papel de la geografía en el crecimiento económico y la cohesión social.
-
Javier García Cogorro
Columbus Venture Partners
Socio Fundador y Secretario de Columbus Venture Partners, una fundación dedicada al desarrollo de terapias avanzadas para enfermedades ultra raras. Anteriormente, trabajó 25 años en Eli Lilly and Company, donde ocupó varios cargos ejecutivos y, desde 2013, se ha centrado en la inversión de capital de riesgo en el sector biofarmacéutico. Forma parte del consejo de administración de Vivet Therapeutics, Viralgen Vector Core (Chairman) y Cocoon Therapeutics, Syngoi y NeRRE. Desde 2007 es miembro del patronato de la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos y la Fundación de Salud de las Américas, ambas fundaciones ubicadas en Washington DC. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por ICADE, fue galardonado con el Tambor de Oro de San Sebastián en 2023.
Participantes
-
Jose Luis Corona
IT Manager – Betapack
LinkedIn
betapack.com -
Ainhoa Larrañaga
Presidenta - Ekintza Mekanizatuak
LinkedIn
ekintzamek.com -
Javier Roquero
SALTO Systems
LinkedIn
saltosystems.com -
Iñigo Charola
Co-Founder & CEO – Bio. Tech. Foods.
LinkedIn
biotech-foods.com -
José Ángel Muro
Presidente – ezarri
LinkedIn
ezarri.com -
Nora Arratibel
CEO – Ondarreta
LinkedIn
ondarreta.com -
Borja Garate
Director general – Sariki (Grupo Unceta)
LinkedIn
grupounceta.es -
Imanol Oleaga
Gerente – DOMUSA TEKNIK
LinkedIn
domusateknik.com -
Jatsu Intxaurbe
Director de I+D+i - Hijos de Juan de Garay
LinkedIn
hjgaray.es -
Ainhoa Aspiazu
Responsable de Sostenibilidad – Fundiciones del ESTANDA
LinkedIn
estanda.com -
-
Iñaki Solabarrieta
Director general - Grindel Gears
LinkedIn
grindelgears.com
Organiza
Participan
Colaboran
EDICIONES ANTERIORES
-
Edición 2023
-
Edición 2022
-
Edición 2021