Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Nuevas líneas de apoyo al patrimonio forestal y refuerzo del programa ‘Baserritar Misto Profesionala’

Nuevas líneas de apoyo al patrimonio forestal y refuerzo del programa ‘Baserritar Misto Profesionala’

El Consejo de Gobierno aprueba una nueva convocatoria de ayudas para la mejora de los montes, con atención especial a la banda marrón, y amplía el programa de apoyo al relevo generacional para baserritarras.

Gipuzkoako Foru Aldundia

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana nuevas medidas de apoyo al sector primario. Por un lado, ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas forestales de 2025, que incluyen por primera vez una línea específica contra la banda marrón del pino. Por otro, ha ampliado en 450.000 euros el programa de ayudas a baserritarras mixtos profesionales, dirigido a facilitar el relevo generacional en el primer sector.

Ayudas para bosques y banda marrón
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la convocatoria de ayudas para el mantenimiento, mejora y desarrollo de los bosques de Gipuzkoa en 2025, con un presupuesto global de 3,9 millones de euros. Entre las principales novedades destaca la inclusión de una nueva línea de ayudas específicas para la corta y replantación de arbolado afectado por la banda marrón de las acículas del pino, con una dotación considerable de 600.000 euros. Se trata de una medida sanitaria, pero con una mirada puesta en el futuro ya que el objetivo es “impulsar un nuevo ciclo de plantaciones y garantizar la continuidad y sostenibilidad del patrimonio forestal del territorio”, según ha explicado la portavoz Irune Berasaluze.

“Los bosques son un activo estratégico para Gipuzkoa, tanto desde el punto de vista ambiental como económico y social. Enfrentar de forma decidida la afección de la banda marrón no es solo una cuestión sanitaria forestal: es una inversión en el futuro de nuestros montes. Con estas ayudas, queremos proteger este patrimonio común y dar confianza al sector forestal para que continúe apostando por una gestión activa y sostenible”, ha subrayado la portavoz foral.

La convocatoria se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 del departamento de Equilibrio Territorial Verde y pretende dar respuesta a los principales retos del sector forestal: el relevo generacional, la lucha contra el abandono de la gestión, la mejora de accesos e infraestructuras, la prevención de incendios, la obtención de materias primas renovables de calidad y la conservación de la biodiversidad.

Baserritarras Mixtos Profesionales
También se ha aprobado esta semana una ampliación de 450.000 euros en la dotación del programa de ayudas para baserritarras mixtos profesionales, que se suma a los 300.000 euros inicialmente presupuestados. La medida responde a la demanda registrada tras la publicación de la convocatoria en enero, que ya ha permitido resolver 14 solicitudes.

El programa está dirigido a personas de entre 18 y 55 años que desean compaginar una actividad laboral en el ámbito empresarial con el trabajo profesional en el caserío. Para facilitar esta transición hacia el primer sector de forma sostenible, la Diputación propone un modelo basado en la reducción de jornada al 50 % en la empresa, con apoyo económico tanto a las personas interesadas como a las propias empresas.

“El proyecto nace con la vocación de promover el relevo generacional del primer sector, algo clave para preservar y cuidar de nuestra biodiversidad, garantizar la producción de alimentos locales y de calidad, un área donde la labor del baserritarra es fundamental”, ha afirmado la portavoz foral, Irune Berasaluze. “Nos felicitamos de la buena acogida de la iniciativa, ya que estas ayudas están diseñadas para facilitar ese tránsito desde la empresa hacia el primer sector, ofreciendo seguridad y acompañamiento a quienes apuestan por este camino. Queremos anticiparnos al futuro y asegurar que el primer sector cuente con profesionales comprometidos con el medioambiente, el paisaje y la soberanía alimentaria”, ha añadido.

El programa impulsado por la Diputación tendrá una duración de seis años. Durante ese periodo, los y las baserritarras recibirán 60.000 euros en dos pagos —uno al inicio y otro en el tercer año—, mientras que las empresas que faciliten la transición recibirán una ayuda única de 30.000 euros.

  

1984