El Clúster del Reciclaje retoma los encuentros “Recycling Top” con una visita a la empresa SUTARGI de Alegia
El Clúster del Reciclaje retoma los encuentros “Recycling Top” con una visita a la empresa SUTARGI de Alegia
El Clúster del Reciclaje retoma los encuentros “Recycling Top” con una visita a la empresa SUTARGI de Alegia
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa reanuda los Recycling Top para fortalecer la colaboración entre empresas del sector y dar visibilidad al tejido productivo sostenible de Gipuzkoa.

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha celebrado esta semana un nuevo encuentro del ciclo Recycling Top, retomando así una iniciativa clave para dar visibilidad a experiencias de éxito en economía circular. La jornada ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa SUTARGI, en Alegia, referente en inclusión sociolaboral y sostenibilidad.
El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha presidido el encuentro acompañado de la directora de Transición Ecológica, Mónica Pedreira, y ha destacado la importancia de reactivar este tipo de iniciativas:
El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha señalado que “reanudar los Recycling Top nos permite seguir impulsando la economía circular en Gipuzkoa, poniendo en valor el trabajo ejemplar de empresas como Sutargi, que combinan innovación, compromiso social y sostenibilidad”.
Durante la jornada, los asistentes han podido conocer de primera mano la trayectoria y proyectos de SUTARGI, una sociedad anónima laboral sin ánimo de lucro que emplea a 259 personas, 145 de ellas con discapacidad. Entre sus líneas de trabajo destacan la fabricación de productos sociosanitarios, mobiliario de diseño y el proyecto DEKOsocial, que reutiliza materiales como palés para crear mobiliario sostenible y ofrece formación a personas en situación de vulnerabilidad.
En noviembre de 2024, Sutargi fue reconocida con el Premio Internacional de Economía Social Txemi Cantera, otorgado por ASLE, por su modelo de inclusión sociolaboral y su impacto positivo en la economía social.
Con este encuentro, el Departamento de Sostenibilidad ha querido visibilizar la labor de Sutargi y reactivar el ciclo de visitas del clúster GK Recycling, que reúne ya a más de un centenar de entidades entre empresas, asociaciones, centros tecnológicos, universidades y consultoras del ámbito medioambiental.
“Gipuzkoa cuenta con un ecosistema empresarial muy potente en economía circular, y estos encuentros permiten generar sinergias, compartir conocimiento y avanzar hacia un modelo más competitivo, verde e inclusivo”, ha subrayado Asensio.
El objetivo de los Recycling Top es facilitar el intercambio de experiencias reales entre los agentes del clúster, generar nuevas oportunidades de colaboración y reforzar el compromiso colectivo con la transición ecológica del territorio.
4071