Las empresas de Gipuzkoa vendieron entre enero y noviembre un 0,8% más que el año anterior
Las empresas de Gipuzkoa vendieron entre enero y noviembre un 0,8% más que el año anterior
Los datos de noviembre han sido negativos con una disminución del 2,1%. Esta cifra se debe a la disminución de las exportaciones (-10,7%) en contraste con las ventas interiores que han aumentado (+3,4%), en comparación con el mismo mes de 2023

Las ventas de las empresas de Gipuzkoa han disminuido -2,1% en noviembre con respecto al mismo mes de 2023. Según muestran los datos del informe sobre la situación de las empresas realizado por la Hacienda Foral del territorio. Los datos de noviembre han sido positivos en lo que respecta a ventas interiores (+3,4%), por contra las exportaciones han disminuido (-10,7%). En lo que respecta a los sectores el sector servicios es el que ha experimentado el mayor descenso en ventas (-3,5%), seguido de la construcción (-1,7%) y la industria (-1,1%).
A nivel acumulado, los datos de ventas desde enero hasta noviembre continúan manteniéndose positivos. En relación con el mismo periodo del año anterior, la cifra ha incrementado un 0,8%. Ello se debe principalmente al crecimiento de las ventas interiores han crecido un 1,3% mientras que las exportaciones han disminuido un 0,2%.
Por sectores, el principal crecimiento de las ventas totales durante los primeros once meses del año se debe, sobre todo, al sector servicios (+2,1%), mientras que en el caso de la industria el crecimiento ha sido muy pequeño (+0,1%) y en el caso de la construcción las ventas han descendido durante este periodo (-3,7%).
Atendiendo al destino del comercio exterior, si bien es verdad que las exportaciones a la UE han descendido un 3,3%, las ventas al resto de países han aumentado un 3,8%. Por su parte, las importaciones han aumentado un 2,0% en noviembre, no obstante, en los once primeros meses no se ha experimentado gran variación con respecto al mismo periodo de 2023.
En relación con el empleo el mercado laboral de Gipuzkoa se mantiene fuerte y al alza. Así, de enero a noviembre los indicadores de empleo muestran un crecimiento de 1,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Desglosando el empleo por sectores se observa que en la industria el empleo aumenta significativamente (+2,3%), con menor intensidad en el sector servicios (+1,3%), mientras que en la construcción desciende un -0,9%. En lo que respecta a los salarios, estos han aumentado un 7, 3% siendo la industria el sector con mayor crecimiento salarial (+8,1%), seguido del sector servicios (+6,3%) y la construcción (+2,5%). En esta línea, el informe realizado por la Hacienda Foral muestra que la retribución media por persona empleada ha aumentado un 5,6%.
Las cifras presentadas revelan que, pese al notable descenso de las exportaciones en noviembre, las ventas interiores se mantienen a un nivel parecido a meses anteriores, y que el cómputo global de ventas en los once primeros meses mantiene la tendencia positiva en comparación con el mismo periodo del año anterior como consecuencia de la solidez que muestra el tejido económico del territorio hasta la fecha.
Este informe, elaborado habitualmente por el departamento de Hacienda y Finanzas, ofrece mes a mes datos de interés para medir la situación y evolución de la salud de la economía del territorio. El documento completo estará disponible en la página web de Hacienda, como es habitual, accesible para cualquier tipo de consulta.
4083