La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Irun comparten con las vecinas y vecinos de la localidad los avances y la planificación del futuro centro de servicios sociales de Arbes
La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Irun comparten con las vecinas y vecinos de la localidad los avances y la planificación del futuro centro de servicios sociales de Arbes
La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Irun comparten con las vecinas y vecinos de la localidad los avances y la planificación del futuro centro de servicios sociales de Arbes
La diputada Maite Peña y alcaldesa Cristina Laborda se han reunido hoy con vecinas y vecinos del barrio de Arbes para presentar los avances del nuevo centro, así como con portavoces municipales. Una vez finalizados todos trámites previos, La Diputación Foral de Gipuzkoa prevé iniciar a finales de verano la construcción del nuevo centro de servicios sociales Arbes en Irun

La Diputación Foral de Gipuzkoa está ultimando los trámites necesarios para comenzar, a finales de este verano, la construcción del nuevo centro de servicios sociales en el barrio de Arbes, en Irun. Para ello, ya se han llevado a cabo varios trabajos previos, como la retirada de la línea eléctrica que atravesaba la parcela, los estudios sobre las condiciones hidrogeológicas del terreno o toma de las actas notariales de los edificios del entorno.
Una vez realizados los estudios geotécnicos de la parcela en la que se levantará el futuro centro, se ha determinado que el sistema de cimentación más adecuado consiste en una losa de hormigón apoyada sobre columnas de módulo controlado, precedida de una depresión temporal del nivel freático mediante pozos drenantes de baja capacidad.
La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, y la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, han mantenido este viernes sendas reuniones de trabajo: por la mañana con los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento y, por la tarde, con vecinas, vecinos y representantes del barrio de Arbes, del Foro Ciudadano Irunés y del Consejo de Mayores. En ambos encuentros se han presentado los avances del proyecto, se ha compartido la planificación prevista y se han atendido las preguntas y aportaciones de las personas participantes.
La diputada Maite Peña, ha valorado muy positivamente la reciente reunión informativa celebrada con las vecinas y vecinos Arbes, destacando que “estos encuentros son esenciales para construir un sistema de cuidados que responda verdaderamente a las necesidades de nuestras vecinas y vecinos”. En línea con el modelo estratégico ‘Gipuzkoa Zaintza Lurraldea’, que se fundamenta en principios como los derechos sociales, la personalización, la prevención y la participación comunitaria, Peña subrayó que “la participación activa de la ciudadanía es clave para avanzar hacia un Territorio de Cuidados más justo y sostenible”.
Además, en referencia a la Agenda de Cuidados y Políticas Sociales 20>30, la diputada señaló que “hemos iniciado una transformación profunda del sistema de los cuidados, con objetivos y acciones concretas que buscan anticiparse a las necesidades, personalizar los apoyos y fortalecer la colaboración con todos los agentes del territorio”. Según Peña, “la innovación, la prevención y la corresponsabilidad son ejes fundamentales de este nuevo modelo, que quiere poner a las personas en el centro y garantizar la sostenibilidad de los cuidados en Gipuzkoa durante la próxima década”.
Cristina Laborda, alcaldesa de Irun, ha subrayado también el valor que esta nueva infraestructura aportará al conjunto de la ciudad: “El proyecto no solo responde a una necesidad social urgente, sino que también refuerza el modelo de ciudad que defendemos, centrada en el cuidado de las personas, y en este caso, el de las personas mayores”. Aspiramos a que esta nueva residencia de Arbes sea, sin duda, un referente en la atención y su calidad de vida, de ahí el compromiso municipal de sacar adelante los apartamentos tutelados para personas no dependientes, que forma parte del proyecto general”, ha afirmado.
La alcaldesa de Irun ha señalado también que el Ayuntamiento ha iniciado esos trabajos previos que permitirán la próxima edificación después de la correspondiente aprobación del proyecto y de la concesión de la licencia de obra, “lo que demuestra la voluntad municipal de que la residencia sea una realidad en el menor plazo posible."
Este nuevo centro forma parte del proceso de transformación del sistema de cuidados que la Diputación está llevando a cabo en el territorio. El proyecto, adjudicado a Arbesko Egoitza —una alianza formada por la cooperativa GSR, Krean y Altuna y Uria— contempla la construcción de una residencia con capacidad para entre 130 personas mayores, distribuidas en seis unidades convivenciales. También incluirá 26 plazas en dos unidades destinadas a personas con discapacidad. Además, el equipamiento contará con dos centros de día: uno para personas mayores, con 30 plazas, y otro para personas con discapacidad, con 25 plazas. A ello se sumarán 48 apartamentos tutelados dirigidos a 50 personas mayores no dependientes. El plazo de ejecución previsto es de 28 meses y el presupuesto del proyecto asciende a 34.898.547 euros.
149