Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás 25 alumnos y alumnas de Mendiola y Bideberri ikastetxea participarán en la tercera edición del programa Zinekin

25 alumnos y alumnas de Mendiola y Bideberri ikastetxea participarán en la tercera edición del programa Zinekin

El proyecto creado por Zaragüeta Zulaica Fundazioa y patrocinado por el Departamento foral de Cooperación, utiliza el cine como herramienta para mostrar nuevos itinerarios de vida a adolescentes en entornos sociales complejos.

07/02/2025
Cooperación

La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha asistido esta mañana a una jornada de rodaje al Colegio Público Mendiola. Diez alumnos y alumnas de 6º de Primaria participan ya en la tercera edición del Proyecto Zinekin, al que se sumarán otros quince estudiantes de 3º de la ESO del centro Bideberri a finales de marzo. Cada grupo, a lo largo de ocho semanas, realizará su propio cortometraje. Posteriormente, se preestrenarán en el Aquarium en junio, y serán proyectados en una sesión especial en los cines Trueba en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, en septiembre.

El proyecto, creado por Zaragüeta Zulaica Fundazioa y patrocinado por el Departamento de Cooperación de la Diputación foral de Gipuzkoa ha dado el pistoletazo de salida a esta tercera edición. El objetivo es utilizar el audiovisual y la creación cinematográfica como herramienta para mostrar nuevos itinerarios de vida a adolescentes con menos oportunidades.  

La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha destacado que una de las bondades de este programa es que “permite dar voz a las y los propios adolescentes y a las cuestiones que más les preocupan, reflejando a menudo situaciones realmente duras e invisibilizadas, relacionadas con problemas de integración, racismo, maltrato, salud mental o identidad sexual”.

Para Álvarez se trata de una iniciativa que comulga con los valores del departamento de “valernos de la cultura como herramienta para transformar y mejorar la sociedad. Las desigualdades no son accidentales, es el sistema el que genera dicha desigualdad, y las instituciones públicas deben trabajar para revertirlas con proyectos como este”. Desde esta premisa nació el proyecto Zinekin, donde “lo más valioso son las alumnas y los alumnos y su contribución a la sociedad guipuzcoana, creando personas con una mente más plural, abierta y justa”.

En esta tercera edición, el instituto Bideberri y el colegio Mendiola de San Sebastián han sido elegidos precisamente por su contexto social, pero también porque la diversidad cultural de las alumnas y alumnos aporta una gran riqueza a la ciudad de Donostia. “La cohesión y la inclusión social son su seña de identidad y su núcleo de fuerza, y es una tarea de las instituciones públicas trabajar en políticas por una plena integración de todas las personas”, insiste la diputada. 

De la idea a la pantalla

Dicho programa permite a niños, niñas y adolescentes, en su mayoría entre los 11 y los 16 años, participar en todo el proceso creativo de realización de un cortometraje, desde el guion hasta la dirección, pasando también por la interpretación de los papeles, o asumir las tareas técnicas de sonido e iluminación, edición, y hasta su proyección en la gran pantalla.  

En este sentido, explica Blanca Zaragüeta, directora del programa que “este proyecto nació con la ilusión de ofrecer cada año la posibilidad de que un nuevo grupo de personas jóvenes, vean en la creación a través del cine un nuevo itinerario de desarrollo personal y profesional, que parte del propio centro escolar”.

Así, a través de talleres y prácticas colaborativas, los y las participantes reciben formación práctica en cine, desarrollando habilidades creativas y técnicas para contar sus propias historias. Además, la colaboración con profesionales del sector cinematográfico permite “una inmersión completa en todas las etapas de la preproducción, el rodaje y la postproducción, ofreciendo una experiencia formativa única que fomenta la inclusión y la diversidad, trabajando en equipo. De la idea a la pantalla”, concluye.   

  

3057