Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Ayuntamiento y Diputación colaboran en la mejora de la travesía GI-631, para mejorar así la movilidad en Zestoa

Ayuntamiento y Diputación colaboran en la mejora de la travesía GI-631, para mejorar así la movilidad en Zestoa

El Consejo de Gobierno itinerante se ha reunido esta mañana en el palacio Lili; la diputada general, Eider Mendoza, se ha reunido con el alcalde, Mikel Arregi, para conocer y compartir los principales proyectos y desafíos del municipio

Gobernu kontseilu ibiltaria

El Consejo de Gobierno de la Diputación se ha reunido esta mañana en el Palacio Lili de Zestoa para dar luz verde, entre otras cosas, al proyecto de mejora de la travesía GI-631 del municipio, para cuya materialización colaborarán Ayuntamiento y Diputación. Precisamente, en la reunión de hoy, tal y como hizo la semana pasada el pleno municipal de Zestoa, el gobierno foral ha dado luz verde a la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación para la adecuación de este vial que atraviesa el casco urbano. De esta forma, las obras que se van a llevar a cabo en la travesía permitirán aligerar el tráfico y reordenar los accesos al municipio, facilitando la movilidad, mejorando la seguridad de la carretera y generando un impacto positivo en el bienestar de las y los zestoarras.

Según el convenio que firmarán Ayuntamiento y Diputación, las obras tendrán un presupuesto de 1.619.922,35 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 8 meses. Así, el consistorio zestoarra licitará el proyecto y posteriormente, una vez adjudicados los trabajos, la previsión es que las obras puedan comenzar el próximo otoño y finalizar para la primavera del año que viene. En cuanto a la financiación, el Ayuntamiento asumirá el 68,58% del presupuesto, mientras que el departamento foral de Infraestructuras Viarias asumirá el 31,42%.

La institución foral se ha dispuesto celebrar consejos de gobierno itinerantes en los municipios de Gipuzkoa y, tras la celebrada el mes pasado en Leintz-Gatzaga, esta mañana ha tenido lugar la segunda en Zestoa. En esta sesión, que suele celebrarse todos los martes por la mañana, se deciden los principales proyectos, adjudicaciones y decisiones del gobierno foral. Las y los diputados forales, encabezados por la diputada general Eider Mendoza, se han reunido esta mañana en el palacio Lili y han acordado nuevas medidas y decisiones que conciernen al conjunto del territorio, entre ellas la relativa a las obras de la travesía de Zestoa. Paralelamente, la diputada general, Eider Mendoza, y el alcalde, Mikel Arregi, se han reunido para conocer y compartir, además de este proyecto, los principales proyectos y desafíos cara al futuro del municipio.

Las obras que se llevarán a cabo en este tramo de la GI-631, que atraviesa el centro del municipio de Zestoa, supondrán la oportunidad de mejorar la seguridad vial y la movilidad del núcleo urbano, entre otros aspectos. De esta forma, las obras de urbanización que realizará el Ayuntamiento en la travesía a través de este proyecto permitirán avanzar en la comodidad y seguridad de la ciudadanía, así como de las y los conductores, al tiempo que se adecuarán los accesos, mejorando las necesidades básicas de esta travesía que forma parte de la red básica del territorio. De hecho, se trata de una vía con una intensidad media de tráfico de 10.000 vehículos diarios, de los cuales un 7% son vehículos pesados.

Así, entre los enlaces de Toribio Altzaga y de Gesalaga, se realizarán diferentes actuaciones en un tramo de 690 metros. Por ejemplo, se mejorarán los enlaces con varias calles del núcleo urbano (Arteaga, Gurutzeaga, Enekosauztegi y Gesalaga) y, posteriormente, en algunos casos, se modificarán las direcciones de estas calles. En cuanto a la travesía, se construirá una mediana de 1,8 m que separará las dos calzadas de la carretera, con una anchura de 3,5 m por carril. Esta actuación permitirá reducir la velocidad en todo el tramo a 50 km/h.

La diputada general ha señalado que esta carretera es de gran importancia "tanto para las y los zestoarras como para toda la comarca, ya que este es el paso de conexión con la AP-8". Pero, al mismo tiempo, al tratarse de una travesía que pasa por el pueblo, resulta "imprescindible adecuar el equilibrio y la convivencia" entre el tráfico de paso, la circulación del pueblo y el bienestar de la ciudadanía. En su opinión, a través de esta colaboración entre Diputación y Ayuntamiento, "se podrá mejorar la funcionalidad de la carretera y la movilidad en la localidad, lo que a su vez supondrá una mejora sustancial en beneficio de la ciudadanía y de todas las personas utilizan esta vía". "También en Infraestructuras Viarias estamos apostando por el equilibrio territorial, mejorando las carreteras en esos puntos clave de nuestros municipios y comarcas, avanzando en la medida de lo posible la seguridad de los conductores y mejorando en el bienestar de las personas", ha subrayado.

Por su parte, el alcalde de Zestoa ha calificado de ejemplar el convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación. "La carretera GI-631, que divide en dos el núcleo principal de Zestoa, será asumida por el pueblo y la adecuación de los accesos y salidas al municipio dará un respiro al núcleo urbano", ha señalado el alcalde.

Antes de la celebración del Consejo de Diputados, Eider Mendoza se ha reunido con Mikel Arregi, alcalde de Zestoa, con el objeto de analizar las necesidades y los principales proyectos de futuro del municipio. Tras el consejo, junto con el alcalde, las y los diputados han visitado el valle de Sastarrain y Ekainberri, donde se pueden conocer las singulares pinturas rupestres de la costa vasca declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

  

1654