“Generation Z & Climate Change” visita el aula didáctica del Complejo Medioambiental de Gipuzkoa
Esta es la primera visita oficial que se realiza al aula didáctica del Complejo Medioambiental de Gipuzkoa.
Esta es la primera visita oficial que se realiza al aula didáctica del Complejo Medioambiental de Gipuzkoa.
Las obras, expuestas a partir de hoy en la Plaza Gipuzkoa, retratan desde diversos puntos de vista los retos del futuro del territorio
Además de las charlas de grandes referentes como Jordi Esteva, Xavier Aldekoa, Amets Arzallus y Beatriz Montañez, entre otros, habrá una jornada formativa para que los jóvenes desarrollen una conciencia más crítica y un seminario sobre el desafío de África.
El martes 28 de febrero a las 18:30 horas, se llevará a cabo una sesión informativa dirigida a todas y todos los vecinos del municipio en el centro cultura Bastero.
A través de un nuevo Decreto Foral, que sale mañana a audiencia pública, se impulsa la permanencia de las personas mayores en sus domicilios, y se incrementan las cuantías para contratar una persona cuidadora
El servicio creado por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa se puso en marcha en 2017 para ofrecer información, servicios de consulta, mediación y asesoramiento a personas, colectivos y entidades de todo el territorio, ya sean amateurs o profesionales.
El Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio duplica la dotación del año anterior para la construcción y mejora de las vías ciclistas y peatonales municipales. Rafaela Romero: “La movilidad activa, accesible, segura e igualitaria es uno de los ejes fundamentales en la política del departamento en la presente legislatura y supondrá un impulso para acompañar esta política junto con los ayuntamientos de Gipuzkoa”.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, reconoce la trayectoria de esta red dedicada a la cooperación lingüística y destaca su “significativa” contribución al euskera a través de un innovador modelo de colaboración
Romero ha expuesto ante expertos del MIT el caso de éxito del transporte público de Gipuzkoa a través del sistema MUGI. En el encuentro, organizado por el MITMA, la diputada foral ha hablado sobre el sistema de integración tarifaria y la movilidad de Gipuzkoa, que integra la perspectiva de género y atiende la movilidad de los cuidados, detallando los aspectos clave del éxito del sistema de transporte público guipuzcoano ante representantes de ADIF, de la Universidad Politécnica de Madrid y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), referencia mundial en materia de movilidad y mejor universidad del mundo según el ranking QS.
La institución destina otros 2,2 millones a promover la transición ecológica en el tejido empresarial y el ecosistema socioeconómico de Gipuzkoa