Tolosa presenta ‘Dendatu’, una herramienta de autodiagnóstico para los comercios guipuzoanos
El objetivo es que los comercios guipuzcoanos mejoren su posicionamiento y competitividad ante un futuro sostenible.
El objetivo es que los comercios guipuzcoanos mejoren su posicionamiento y competitividad ante un futuro sostenible.
Durante la segunda jornada de presentación del proyecto de presupuestos forales en JJGG, las diputadas y diputados han dado a conocer las partidas previstas para 2023 en Política Social, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Cultura.
La Ley 20/2021 permite de que las entidades locales hagan una encomienda de gestión a la institución foral, y la Diputación quiere trabajar esa vía.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, mediante esta declaración institucional, quiere «denunciar y condenar firmemente la agresión sexista ocurrida la semana pasada en Zumaia». Así mismo, la institución foral quiere ofrecer toda su solidaridad y apoyo a las mujeres que han sufrido un ataque contra su intimidad y libertad, así como a sus amigos y familiares más cercanos.
El Gobierno foral presenta el proyecto de presupuestos de 2023 en las Juntas Generales, que alcanza la dotación más alta de su historia
La firma del Convenio de Colaboración con el MITMA visibilizará a la Zikloteka como centro a nivel nacional al enmarcarlo dentro de la estrategia de la bicicleta del Gobierno de España con una dotación expresa en los Presupuestos Generales.
La iniciativa destinará la mayor parte a proyectos estratégicos, y blinda su futuro con otros 93 millones de euros en créditos de compromiso.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha ampliado en 12 plazas su red de salud mental, con un recurso específico para atender a jóvenes con problemas graves de salud mental y en situaciones sociales y sanitarias complejas.
Se reconoce con la máxima distinción del territorio su trabajo de medio siglo a favor de la promoción y desarrollo del euskera y de la cultura vasca.
José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, visita la empresa Biurrarena de Astigarraga, especializada en la distribución de maquinaria de obra pública, para conocer su nueva línea de negocio.
El acuerdo, alcanzado por el Departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ADIF y Euskal Trenbide Sarea, permitirá a la ciudadanía recorrer, una vez completado este proyecto estratégico, el territorio de Gipuzkoa en transporte ferroviario
El proyecto de presupuestos de 2023 plantea una dotación propia de 1.129 millones de euros para la Diputación, 87,6 millones más que en 2022.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, mediante la presente declaración institucional, quiere manifestar su rechazo más firme y contundente ante la agresión machista sucedida el pasado viernes en Irun y hace un llamamiento a toda la sociedad a sumarse a la concentración de condena convocada por el Ayuntamiento de esta localidad para este mediodía (12:30, plaza de San Juan), a la que acudirá la portavoz foral Eider Mendoza.
Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de enero y buscan impulsar el transporte público y ayudar a los pequeños autónomos.
Más de 500 personas se han dado cita en la quinta edición del Congreso Gure Lurra, que ha contado con las aportaciones de Pepe Mújica, Mario Picazo o Xevi Verdaguer.
Gipuzkoa comparte buenas prácticas para promover la igualdad de mujeres y hombres en las organizaciones y en las instituciones públicas”.
El diputado general Markel Olano ha visitado hoy BCBL, uno de los siete centros que desarrollarán sus proyectos con apoyo económico foral.
El diputado general Markel Olano ha subrayado que la “apuesta por los modelos participativos creció con más fuerza que nunca pese a la pandemia y la incertidumbre económica”.
Esta mañana se ha celebrado en el palacio Igartza una jornada para hacer el balance de la trayectoria del laboratorio Herrilab3 y compartir los aprendizajes extraídos, con la participación de representantes institucionales, económicos y sociales.
Con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cambio Climático, que se celebra el próximo lunes, 24 de octubre, el clúster guipuzcoano de moda sostenible ‘GK Green Fashion’ se suma a la campaña Good Clothes, Fair Pay.