Ir al menú principal Ir al contenido principal
  • Desarrollo Sostenible
    • Destacados
    • El Observatorio de sostenibilidad de Gipuzkoa
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Sostenibilidad local y AL21. ¿Qué es la AL21?
    • Situación de las políticas de sostenibilidad local
    • Subvenciones desarrollo sostenible
    • Documentos
  • Economia circular
    • Destacados
    • Competencias
    • Normativa
      • Normativa de ámbito europeo
      • Normativa de ámbito estatal
      • Normativa de ámbito autonómico
    • Planificación
    • Observatorio
      • Datos sobre la gestión de residuos urbanos
      • Caracterizaciones de los residuos urbanos
      • Divulgación e investigación
    • Prevención
    • GK Recycling - Clúster del reciclaje
    • GK Green fashion
    • Infraestructuras
    • Basuras dispersas
  • Sostenibilidad energética
    • Destacados
    • Oficina de Transformación Comunitaria Oficina de Transformación Energética de Gipuzkoa
      • Destacados
      • Acompañamos a tu comunidad
      • Mapa del Potencial Fotovoltaico de las cubiertas de los edificios de Gipuzkoa
      • Bonificaciones medioambientales de los municipios de Gipuzkoa
      • Servicios, en qué te podemos ayudar
      • Recursos
      • Energia Argitu
    • Comunidades Energéticas Locales
      • Comunidades energéticas en municipios pequeños
      • GEK Instalaciones FV
    • Planificación energética de Gipuzkoa
      • Balance Energético de Gipuzkoa
      • Estrategia de Sostenibilidad Energetica de Gipuzkoa 2050
      • Planes comarcales de energía
    • Observatorio de Pobreza Energética de Gipuzkoa
      • Causas de la pobreza energética y medidas
      • Pobreza Energética en Gipuzkoa
      • Indicadores de pobreza energética
      • Indicadores de eficiencia energética de las viviendas
      • Indicadores de gasto y hábitos de consumo
      • Indicadores de precios
      • Iniciativas locales ante la pobreza energética
    • Pequeña y mediana empresa
    • Edificios e instalaciones forales
      • Comisión Foral de Gipuzkoa para la Sostenibilidad Energética
      • Catálogo energético
      • Acciones de mejora de la eficiencia energética
      • Programa de incentivos ligados autoconsumo
    • Formación y divulgación
      • Jornadas ENERGÍA
      • Formación, divulgación y sensibilización
    • Subvenciones para la transición energética
    • Premios Eneragen 2025
  • Evaluación Ambiental y Restauración
    • Planes y Proyectos en Información Pública
    • Evaluación Ambiental Estratégica de Planes
      • - Evaluación ordinaria.
      • - Evaluación simplificada
      • - Herramienta de integración del Cambio Clímatico en el planeamiento
    • Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
      • - Evaluación ordinaria.
      • - Evaluación simplificada
    • ¿Cómo participar?
      • - Planes tramitados
      • - Proyectos tramitados.
    • Restauración Ambiental
      • - Inventarios, estudios y planes.
      • - Subvenciones para recuperación de áreas degradadas.
  • GNaturaldia
    • Destacados
    • Gnat Zinema
      • Entradas
    • Gnat EVENTOS
    • Gnat KONEKTA
      • Naturbaromentro
      • Recursos para conectar
    • El origen: Tolosa Naturaldia
  • Cambio Climático
    • Destacados
    • Planificación para la lucha contra el cambio climático
    • Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa
    • Descarbonización
      • Planes descarbonización sectoriales
      • Sostenibilidad energética
    • Sumideros y compensación de carbono
      • Sumideros de carbono
      • Fondo voluntario de carbono
    • Adaptación y resiliencia ante el cambio climático
      • Propuesta de la red de infraestructura verde para Gipuzkoa
      • Restauración ambiental
      • Integración de los efectos del Cambio Climático en el Planeamiento Urbanístico
      • Red Foral de Videometría - Evaluación de la mofodinámica de los arenales costeros
    • Educación y comunicación ante el cambio climático
      • Concurso Klima Bai!
      • Aula de cambio climático
      • Uhinak
    • Documentos
  • Playas-Litoral
    • Destacados
    • Información de las playas
      • Mutriku
      • Deba
      • Zumaia
      • Getaria
      • Zarautz
      • Orio
      • Donostia - San Sebastián
      • Hondarribia
    • Webcams
      • Hondarribia
      • Zurriola
      • La Concha
      • Ondarreta
      • Orio
      • Zarautz
      • Malkorbe
      • Zumaia
      • Deba
      • Puerto Mutriku
      • Saturraran
    • Mareas
    • Red de Videometría Foral
    • Ocupación
    • Algas tóxicas bentónicas
    • Basura marina
      • LIFE Lema
  • Infraestructura verde
    • ¿Qué es la infraestructura verde?
    • Propuesta de infraestructura verde para Gipuzkoa
    • Estudios y Proyectos de mejora de la infraestructura verde
    • Proyectos de mejora y restauración de la infraestructura verde
  • Actualidad
  • Temas
  • Diputación
  • Sede electrónica
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
  • Medio Ambiente
  • gipuzkoa.eus
Gipuzkoa Etorkizuna Orain logotipo
Buscar

¿Qué es lo que estás buscando?

Contacto
  • ACTUALIDAD
  • TEMAS
  • DIPUTACIÓN
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Buscar

      ¿Qué es lo que estás buscando?

    • Contactar con la Diputación
    • ES
      EU EN
  • Medio Ambiente
    • Destacados
    • El Observatorio de sostenibilidad de Gipuzkoa
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Sostenibilidad local y AL21. ¿Qué es la AL21?
    • Situación de las políticas de sostenibilidad local
    • Subvenciones desarrollo sostenible
    • Documentos
    Desarrollo Sostenible
    • Destacados
    • Competencias
    • Normativa
      • Normativa de ámbito europeo
      • Normativa de ámbito estatal
      • Normativa de ámbito autonómico
    • Planificación
    • Observatorio
      • Datos sobre la gestión de residuos urbanos
      • Caracterizaciones de los residuos urbanos
      • Divulgación e investigación
    • Prevención
    • GK Recycling - Clúster del reciclaje
    • GK Green fashion
    • Infraestructuras
    • Basuras dispersas
    Economia circular
    • Destacados
    • Oficina de Transformación Comunitaria Oficina de Transformación Energética de Gipuzkoa
      • Destacados
      • Acompañamos a tu comunidad
      • Mapa del Potencial Fotovoltaico de las cubiertas de los edificios de Gipuzkoa
      • Bonificaciones medioambientales de los municipios de Gipuzkoa
      • Servicios, en qué te podemos ayudar
      • Recursos
      • Energia Argitu
    • Comunidades Energéticas Locales
      • Comunidades energéticas en municipios pequeños
      • GEK Instalaciones FV
    • Planificación energética de Gipuzkoa
      • Balance Energético de Gipuzkoa
      • Estrategia de Sostenibilidad Energetica de Gipuzkoa 2050
      • Planes comarcales de energía
    • Observatorio de Pobreza Energética de Gipuzkoa
      • Causas de la pobreza energética y medidas
      • Pobreza Energética en Gipuzkoa
      • Indicadores de pobreza energética
      • Indicadores de eficiencia energética de las viviendas
      • Indicadores de gasto y hábitos de consumo
      • Indicadores de precios
      • Iniciativas locales ante la pobreza energética
    • Pequeña y mediana empresa
    • Edificios e instalaciones forales
      • Comisión Foral de Gipuzkoa para la Sostenibilidad Energética
      • Catálogo energético
      • Acciones de mejora de la eficiencia energética
      • Programa de incentivos ligados autoconsumo
    • Formación y divulgación
      • Jornadas ENERGÍA
      • Formación, divulgación y sensibilización
    • Subvenciones para la transición energética
    • Premios Eneragen 2025
    Sostenibilidad energética
    • Planes y Proyectos en Información Pública
    • Evaluación Ambiental Estratégica de Planes
      • - Evaluación ordinaria.
      • - Evaluación simplificada
      • - Herramienta de integración del Cambio Clímatico en el planeamiento
    • Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
      • - Evaluación ordinaria.
      • - Evaluación simplificada
    • ¿Cómo participar?
      • - Planes tramitados
      • - Proyectos tramitados.
    • Restauración Ambiental
      • - Inventarios, estudios y planes.
      • - Subvenciones para recuperación de áreas degradadas.
    Evaluación Ambiental y Restauración
    • Destacados
    • Gnat Zinema
      • Entradas
    • Gnat EVENTOS
    • Gnat KONEKTA
      • Naturbaromentro
      • Recursos para conectar
    • El origen: Tolosa Naturaldia
    GNaturaldia
    • Destacados
    • Planificación para la lucha contra el cambio climático
    • Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa
    • Descarbonización
      • Planes descarbonización sectoriales
      • Sostenibilidad energética
    • Sumideros y compensación de carbono
      • Sumideros de carbono
      • Fondo voluntario de carbono
    • Adaptación y resiliencia ante el cambio climático
      • Propuesta de la red de infraestructura verde para Gipuzkoa
      • Restauración ambiental
      • Integración de los efectos del Cambio Climático en el Planeamiento Urbanístico
      • Red Foral de Videometría - Evaluación de la mofodinámica de los arenales costeros
    • Educación y comunicación ante el cambio climático
      • Concurso Klima Bai!
      • Aula de cambio climático
      • Uhinak
    • Documentos
    Cambio Climático
    • Destacados
    • Información de las playas
      • Mutriku
      • Deba
      • Zumaia
      • Getaria
      • Zarautz
      • Orio
      • Donostia - San Sebastián
      • Hondarribia
    • Webcams
      • Hondarribia
      • Zurriola
      • La Concha
      • Ondarreta
      • Orio
      • Zarautz
      • Malkorbe
      • Zumaia
      • Deba
      • Puerto Mutriku
      • Saturraran
    • Mareas
    • Red de Videometría Foral
    • Ocupación
    • Algas tóxicas bentónicas
    • Basura marina
      • LIFE Lema
    Playas-Litoral
    • ¿Qué es la infraestructura verde?
    • Propuesta de infraestructura verde para Gipuzkoa
    • Estudios y Proyectos de mejora de la infraestructura verde
    • Proyectos de mejora y restauración de la infraestructura verde
    Infraestructura verde
  • Medio Ambiente
    Información de contacto
    • 943 11 29 48

    • gipuzkoaingurumena@gipuzkoaingurumena.eus

    • Más información

  • ES EU EN
Medio Ambiente
  • Desarrollo Sostenible
    • Destacados
    • El Observatorio de sostenibilidad de Gipuzkoa
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Sostenibilidad local y AL21. ¿Qué es la AL21?
    • Situación de las políticas de sostenibilidad local
    • Subvenciones desarrollo sostenible
    • Documentos
  • Economia circular
    • Destacados
    • Competencias
    • Normativa
      • Normativa de ámbito europeo
      • Normativa de ámbito estatal
      • Normativa de ámbito autonómico
    • Planificación
    • Observatorio
      • Datos sobre la gestión de residuos urbanos
      • Caracterizaciones de los residuos urbanos
      • Divulgación e investigación
    • Prevención
    • GK Recycling - Clúster del reciclaje
    • GK Green fashion
    • Infraestructuras
    • Basuras dispersas
  • Sostenibilidad energética
    • Destacados
    • Oficina de Transformación Comunitaria Oficina de Transformación Energética de Gipuzkoa
      • Destacados
      • Acompañamos a tu comunidad
      • Mapa del Potencial Fotovoltaico de las cubiertas de los edificios de Gipuzkoa
      • Bonificaciones medioambientales de los municipios de Gipuzkoa
      • Servicios, en qué te podemos ayudar
      • Recursos
      • Energia Argitu
    • Comunidades Energéticas Locales
      • Comunidades energéticas en municipios pequeños
      • GEK Instalaciones FV
    • Planificación energética de Gipuzkoa
      • Balance Energético de Gipuzkoa
      • Estrategia de Sostenibilidad Energetica de Gipuzkoa 2050
      • Planes comarcales de energía
    • Observatorio de Pobreza Energética de Gipuzkoa
      • Causas de la pobreza energética y medidas
      • Pobreza Energética en Gipuzkoa
      • Indicadores de pobreza energética
      • Indicadores de eficiencia energética de las viviendas
      • Indicadores de gasto y hábitos de consumo
      • Indicadores de precios
      • Iniciativas locales ante la pobreza energética
    • Pequeña y mediana empresa
    • Edificios e instalaciones forales
      • Comisión Foral de Gipuzkoa para la Sostenibilidad Energética
      • Catálogo energético
      • Acciones de mejora de la eficiencia energética
      • Programa de incentivos ligados autoconsumo
    • Formación y divulgación
      • Jornadas ENERGÍA
      • Formación, divulgación y sensibilización
    • Subvenciones para la transición energética
    • Premios Eneragen 2025
  • Evaluación Ambiental y Restauración
    • Planes y Proyectos en Información Pública
    • Evaluación Ambiental Estratégica de Planes
      • - Evaluación ordinaria.
      • - Evaluación simplificada
      • - Herramienta de integración del Cambio Clímatico en el planeamiento
    • Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
      • - Evaluación ordinaria.
      • - Evaluación simplificada
    • ¿Cómo participar?
      • - Planes tramitados
      • - Proyectos tramitados.
    • Restauración Ambiental
      • - Inventarios, estudios y planes.
      • - Subvenciones para recuperación de áreas degradadas.
  • GNaturaldia
    • Destacados
    • Gnat Zinema
      • Entradas
    • Gnat EVENTOS
    • Gnat KONEKTA
      • Naturbaromentro
      • Recursos para conectar
    • El origen: Tolosa Naturaldia
  • Cambio Climático
    • Destacados
    • Planificación para la lucha contra el cambio climático
    • Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa
    • Descarbonización
      • Planes descarbonización sectoriales
      • Sostenibilidad energética
    • Sumideros y compensación de carbono
      • Sumideros de carbono
      • Fondo voluntario de carbono
    • Adaptación y resiliencia ante el cambio climático
      • Propuesta de la red de infraestructura verde para Gipuzkoa
      • Restauración ambiental
      • Integración de los efectos del Cambio Climático en el Planeamiento Urbanístico
      • Red Foral de Videometría - Evaluación de la mofodinámica de los arenales costeros
    • Educación y comunicación ante el cambio climático
      • Concurso Klima Bai!
      • Aula de cambio climático
      • Uhinak
    • Documentos
  • Playas-Litoral
    • Destacados
    • Información de las playas
      • Mutriku
      • Deba
      • Zumaia
      • Getaria
      • Zarautz
      • Orio
      • Donostia - San Sebastián
      • Hondarribia
    • Webcams
      • Hondarribia
      • Zurriola
      • La Concha
      • Ondarreta
      • Orio
      • Zarautz
      • Malkorbe
      • Zumaia
      • Deba
      • Puerto Mutriku
      • Saturraran
    • Mareas
    • Red de Videometría Foral
    • Ocupación
    • Algas tóxicas bentónicas
    • Basura marina
      • LIFE Lema
  • Infraestructura verde
    • ¿Qué es la infraestructura verde?
    • Propuesta de infraestructura verde para Gipuzkoa
    • Estudios y Proyectos de mejora de la infraestructura verde
    • Proyectos de mejora y restauración de la infraestructura verde
Anterior Siguiente
Medio Ambiente
Información de contacto
  • 943 11 29 48

  • gipuzkoaingurumena@gipuzkoaingurumena.eus

  • Más información

Actualidad

  1. gipuzkoa
  2. Medio Ambiente
  3. Actualidad
  1. gipuzkoa
  2. Medio Ambiente
  3. Actualidad
Gipuzkoa analiza cómo la información científica puede anticiparse a los impactos del cambio climático

Gipuzkoa analiza cómo la información científica puede anticiparse a los impactos del cambio climático

Leer más

19/06/2025  | Cambio climático

La red de estaciones de aforo de la Diputación permitió realizar un seguimiento en tiempo real de la tormenta que provocó inundaciones en Tolosaldea y Goierri

La red de estaciones de aforo de la Diputación permitió realizar un seguimiento en tiempo real de la tormenta que provocó inundaciones en Tolosaldea y Goierri

Leer más

19/06/2025

El 70% de los municipios de Gipuzkoa cuenta ya con una comunidad energética

El 70% de los municipios de Gipuzkoa cuenta ya con una comunidad energética

Leer más

17/06/2025  | Sostenibilidad energética

Gipuzkoa refuerza su modelo energético sostenible con una inversión de 600.000 euros destinada a las comarcas

Gipuzkoa refuerza su modelo energético sostenible con una inversión de 600.000 euros destinada a las comarcas

Leer más

16/06/2025  | Sostenibilidad energética

Empoderamiento de las comunidades energéticas en los municipios de menos de 5000 habitantes

Empoderamiento de las comunidades energéticas en los municipios de menos de 5000 habitantes

Leer más

13/06/2025  | No mostrar en la página de inicio  | OTEG

Acuerdo histórico en Gipuzkoa: unanimidad política para una nueva etapa en la gestión de residuos

Acuerdo histórico en Gipuzkoa: unanimidad política para una nueva etapa en la gestión de residuos

Leer más

12/06/2025  | Economía circular

Gipuzkoa activa la temporada de playas 2025 con mejoras en accesibilidad y servicios a la ciudadanía

Gipuzkoa activa la temporada de playas 2025 con mejoras en accesibilidad y servicios a la ciudadanía

Leer más

11/06/2025  | Playas-litoral

La generación de energía renovable en el sector público foral se multiplica por nueve desde 2015

La generación de energía renovable en el sector público foral se multiplica por nueve desde 2015

Leer más

09/06/2025  | Sostenibilidad energética

La Diputación de Gipuzkoa y la UPV/EHU renuevan su alianza para impulsar la sostenibilidad y la economía circular

La Diputación de Gipuzkoa y la UPV/EHU renuevan su alianza para impulsar la sostenibilidad y la economía circular

Leer más

06/06/2025  | Economía circular

Página 1 de 101
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
— 9 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 9 de 907 resultados.
  • ← Primero
  • Anterior
  • Siguiente
  • Último →
Ir al principio de la página
Logo Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Localización

    Gipuzkoa Plaza, 1
    20004 Donostia (Gipuzkoa)

  • Teléfono

    +34 943 11 21 11

  • Consultas, quejas y sugerencias

    Consultas, quejas y sugerencias

  • Cuenta de Facebook de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Cuenta de Bluesky de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Cuenta de Youtube de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Cuenta de Instagram de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Cuenta de Linkedin de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Cuenta de TikTok de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Cuenta de X de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Licencia Creative Commons

Diputación Foral de Gipuzkoa

  • Aviso Legal

  • Política de privacidad

  • Mapa web

  • Accesibilidad