La comunidad energética de Andoain llegará a 250 hogares y pequeños comercios
La comunidad energética local de Andoain dará la opción a 250 hogares de consumir energía renovable con un ahorro estimado del 25% en su factura eléctrica.
La comunidad energética local de Andoain dará la opción a 250 hogares de consumir energía renovable con un ahorro estimado del 25% en su factura eléctrica.
Actualmente, esta infraestructura es el único acceso al barrio de Garagartza, lugar donde se localiza el Hospital Comarcal de Mendaro.
“The Break”, es el nuevo Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria del Gobierno de España, y llega a Gipuzkoa de la mano de Naturklima e Impact Hub Donostia.
En palabras de la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, Aspace es “referente” en Gipuzkoa, “protagonista de las políticas sociales del territorio durante más de 50 años”. Además, ha agregado que “si en Gipuzkoa tenemos el modelo social, de protección, y de cuidados que tenemos, es gracias a la labor de entidades como Aspace”.
Mediante esta iniciativa, se pretende de aunar talento innovador joven, y el de las empresas públicas y privadas para poner en marcha proyectos que contribuyan a la sostenibilidad.
La finalidad de este acuerdo consiste en dar ayuda, apoyo, formación y mentorización a nuevas y nuevos empresarios en el ámbito de la sostenibilidad y de la economía circular, en las distintas fases que se dan en la puesta en marcha de las empresas.
En su primera fase albergará dos infraestructuras de CIDETEC y TECNALIA, y promoverá un proyecto junto a CEIT, con una inversión conjunta superior a los 30 millones de euros.
La campaña comenzará este 30 de septiembre y el Departamento de Cultura destinará 70.000€ para completar las aportaciones de la ciudadanía a la financiaciación estos proyectos culturales.
Según el diagnóstico sobre pobreza energética de Tolosaldea Garatzen, 987 (5,3%) hogares de la comarca de Tolosaldea se encuentran en situación de pobreza energética severa y 3.160 (16,4%) hogares en situación de pobreza energética relativa.
La Diputación instala en el patio de honor del palacio foral una escultura de la pionera educadora y euskaltzale; se trata de la primera mujer reconocida en el espacio dirigido a los grandes nombres de la historia de Gipuzkoa.