Diputación, el Hospital Universitario Donostia y Biodonostia colaboran para impulsar proyectos de I+D ligados a la salud
El diputado general Markel Olano ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con los y las responsables del centro.
El diputado general Markel Olano ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con los y las responsables del centro.
Jose Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente: “El EIEC, se ha consolidado como una referencia internacional para impulsar la economía verde, creando sinergias y alianzas, en el camino de la transformación hacia un modelo económico limpio y circular. Es, además, una plataforma que integra a empresas, agentes sociales y ciudadanía para que este cambio de paradigma se realice de manera justa y sin dejar a nadie atrás”
Bajo el lema Beasain Berdintasunean Bizi, representantes del grupo motor del laboratorio de conciliación han consensuado el plan de acción para 2022.
Las otras 133 conforman la bolsa de empleo que la Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos.
Más de la mitad de las obras de conexión de la carretera GI-2132, a su paso por Astigarraga, con el polígono del barrio de Martutene están finalizadas; el trazado de la carretera y los movimientos de tierras están prácticamente terminados, y cuatro de las siete escolleras a construir están ejecutadas.
La XLIII edición de la Copa de la Reina de balonmano se celebrará en Donostia- San Sebastián los días 29, 30 de abril y 1 de mayo con la participación de ocho equipos y cuya sede será Illunbe Donostia Arena una vez realizados los trabajos de adaptación a las exigencias del balonmano.
El diputado general ha trasladado la decisión al alcalde de Donostia, Eneko Goia; al alcalde de Eibar, Jon Iraola; y a la alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza.
Adegi y el Departamento de Medio Ambiente reúnen a más de 60 empresas del territorio.
La Diputación destaca que, de mantener la tendencia en diciembre, el territorio va camino de recuperar todo lo perdido durante el primer año de la pandemia.
Se ha completado la gestión de las ayudas a personas y empresas emprendedoras, con un total de 1.854.425 euros. 83 de las iniciativas apoyadas han sido start-ups.
- El Servicio de Transporte Público se adapta así a las decisiones adoptadas por el LABI, que ha endurecido las restricciones de cara a las celebraciones de noche vieja y los siguientes días festivos - El resto de fines de semana se mantendrán los servicios una hora más de la fijada para el cierre de la hostelería. Siendo la última expedición a las 2 Horas.
El decreto foral sobre Sostenibilidad Energética de Gipuzkoa (ESEG) es clave para descarbonizar nuestra economía.
28 centros, entidades universitarias y unidades de I+D se han visto beneficiadas este año por la convocatoria de apoyo al ecosistema investigador.
Por segundo año, se organizarán actuaciones musicales y de danza “para mejorar el bienestar de las personas mayores”.
El centro tecnológico AZTI ha puesto en marcha el proyecto BideURDIN-AKTIBATU, que busca analizar el entorno de la costa guipuzcoana para impulsar una gestión sostenible de las actividades recreativas marinas. En el marco de la iniciativa, que cuenta con la financiación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se desarrollará una WebApp que ofrecerá información sobre turismo sostenible y aportará recomendaciones al usuario.
El Departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, liderado por Rafaela Romero, atiende así a las demandas de la ciudadanía para la reparación del túnel de la vía verde de Antzuola y destina casi 200.000 euros para cometer los trabajos de reparación y limpieza del túnel
Los packs se podrán conseguir desde el próximo lunes en la oficina ubicada en el centro de Donostia / San Sebastián y seguirán disponibles en la web de Gipuzkoa Turismoa.
En una conferencia organizada por Gipuzkoa Berdinago, la escritora y experta audiovisual Garazi Goia ha realizado un análisis de los medios audio-visuales vascos, desde una perspectiva global.
Las cuentas incluyen 31 enmiendas de adición de la oposición por un valor total de 7,6 millones, la cifra más alta de la legislatura.
La entidad foral aprueba además una transferencia de 5 millones para que la Fundación MUBIL adquiera equipamiento y maquinaria para su sede definitiva.