En esta última década (2007-2017) se han formado a 1.591 mujeres posibles promotoras en habilidades para el emprendizaje, de las cuales han surgido 849 nuevas empresas, habiéndose creado durante estos años 1.189 nuevos puestos de trabajo.
De las empresas creadas en estos 10 años, el 55,59% se dedican al sector de los servicios, el 35,55% al comercio y el 8,86% a la hostelería. Mirando a los datos de las mujeres emprendedoras por comarcas en Gipuzkoa, donde más mujeres emprendedoras hay es en Donostialdea (38,08%), seguido de Goierri (11,97%) y Beterri (11,21%).
Año |
Empresas creadas |
Hosteleria |
Comercio |
Servicios |
Artesania |
Com. electrónico |
2008 |
11 |
2 |
3 |
6 |
0 |
0 |
2009 |
22 |
2 |
9 |
11 |
0 |
0 |
2010 |
27 |
3 |
9 |
15 |
0 |
0 |
2011 |
49 |
4 |
11 |
31 |
3 |
0 |
2012 |
57 |
3 |
27 |
25 |
0 |
2 |
2013 |
104 |
11 |
44 |
46 |
0 |
3 |
Un 80% de las empresas continúan en activo, con lo que todo esto supone en lo relativo a generación de empleo y riqueza en nuestro territorio
El espectro de sectores de pertenencia de las empresas puestas en marcha no ha variado mucho durante estos años, siendo el Comercio y los Servicios los principales.
El 56% de las mujeres entrevistadas proceden de Donostia y la comarca de Donostialdea. El resto están distribuidas por todo el Territorio guipuzcoano.
Región |
Empresas creadas |
BIDASOA |
4% |
OARSOALDEA |
10% |
TOLOSALDEA |
6% |
URILA KOSTA |
7% |
UROLA ERDIA |
1% |
GOI UROLA |
1% |
GOIERRI |
8% |
DEBA GOIENA |
2% |
DEBA BARRENA |
4% |
DONOSTIALDEA Donostia |
12% 44% |