Cooperación y Derechos Humanos
-
Mapa de iniciativas de memoria histórica
Iniciativas sobre la memoria histórica desarrolladas por instituciones públicas y privadas en los últimos años (periodo de 1936 a 1975).
-
Plan de Convivencia en la Diversidad
Favorece la articulación y creación de espacios y promueve la generación de sinergias y construcción de propuestas consensuadas para luchar contra la discriminación y favorecer la convivencia.
-
Fomento del conocimiento de los derechos humanos y la cultura del respeto, para consolidar la paz, orientar a la sociedad hacia la convivencia y profundizar en la cultura democrática de Gipuzkoa.
-
Becas para jovenes cooperantes
Becas para jovenes cooperantes
-
Anexo D - Proyectos de ayuda de emergencia y de acción humanitaria
Realización de proyectos de acción humanitaria y atención de necesidades de emergencia producidas en los países de la lista CAD derivadas de desastres naturales o conflictos armados.
-
Anexo V - Proyectos de desarrollo local. Africa
Proyectos de cooperación orientados a la lucha contra las causas de exclusión y a la promoción del desarrollo humano sostenible y equitativo en Africa.
-
Cooperación y Derechos Humanos
-
-
-
-
Bizikidetza Lantzen. Convocatoria 2022 Ayuntamientos
Subvenciones para proyectos municipales que contribuyan a consolidar la paz de un modo definitivo e irreversible, encauzar la convivencia social, profundizar en la cultura democrática, etc.
-
Convivencia en la diversidad (Ayuntamientos y Agencias Locales de Desarrollo) Convocatoria 2022
Concesión de subvenciones a los Ayuntamientos y Agencias locales de Desarrollo del THG para la para la realización de proyectos municipales en materia de convivencia en la diversidad.
-
Cultura Democrática
Investigación realizada para profundizar en las actitudes, valores y comportamientos democráticos de la ciudadanía, sus representantes institucionales y la sociedad organizada.
-
Derechos humanos y convivencia en la diversidad (Asociaciones) Convocatoria 2022
Subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para la para la realización de proyectos municipales en materia de defensa y difusión de los derechos humanos y la convivencia en la diversidad.
-
Mapa de lenguas de Gipuzkoa
Analiza la presencia de las distintas lenguas en Gipuzkoa debido a los movimientos migratorios, y propone medidas para su gestión.
-
Plan de Convivencia en la Diversidad
Favorece la articulación y creación de espacios y promueve la generación de sinergias y construcción de propuestas consensuadas para luchar contra la discriminación y favorecer la convivencia.
-
Programa Bizikidetza Lantzen
Fomento del conocimiento de los derechos humanos y la cultura del respeto, para consolidar la paz, orientar a la sociedad hacia la convivencia y profundizar en la cultura democrática de Gipuzkoa.
-
Subvenciones nominativas – Convivencia y Derechos Humanos
Subvenciones nominativas – Derechos Humanos y Cultura Democrática
-
-
-
-
-
Mapa de iniciativas de memoria histórica
Iniciativas sobre la memoria histórica desarrolladas por instituciones públicas y privadas en los últimos años (periodo de 1936 a 1975).
-
Memoria Histórica. Convocatoria 2022. Ayuntamientos
Subvenciones para la realización de proyectos que tengan por objeto recuperar la memoria histórica (recuperar, conocer la verdad y reconocer los hechos acaecidos en Gipuzkoa o a personas de Gipuzkoa)
-
Memoria Histórica. Convocatoria 2022. Entidades
Subvenciones a la realización de proyectos para recuperar la memoria histórica, es decir, recuperar, conocer la verdad y reconocer los hechos acaecidos en Gipuzkoa o a personas de este THG.
-
-
-
-
-
Anexo A - Proyectos de desarrollo local en los países y pueblos empobrecidos del sur
Proyectos de cooperación orientados a la lucha contra las causas de exclusión y a la promoción del desarrollo humano sostenible y equitativo en países de la lista CAD (salvo África).
-
Anexo C - A Iniciativas puntuales
Se subvencionará la compra y/o transporte de bienes, así como el traslado de personas, siempre que se dirijan a la prestación de servicios básicos a población vulnerable en los países empobrecidos.
-
Anexo C - B Iniciativas puntuales
Se subvencionarán las acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa.
-
Anexo D - Proyectos de ayuda de emergencia y de acción humanitaria
Realización de proyectos de acción humanitaria y atención de necesidades de emergencia producidas en los países de la lista CAD derivadas de desastres naturales o conflictos armados.
-
Anexo II - Proyectos de educación para la transformación social
Son una herramienta para generar conciencia crítica en la sociedad a partir de la idea de corresponsabilidad y ciudadanía universal.
-
Anexo V - Proyectos de desarrollo local. Africa
Proyectos de cooperación orientados a la lucha contra las causas de exclusión y a la promoción del desarrollo humano sostenible y equitativo en Africa.
-
Becas para jovenes cooperantes
Becas para jovenes cooperantes
-
Subvenciones nominativas - Cooperación al Desarrollo
Subvenciones nominativas para la Cooperación al Desarrollo.
-
-
-
Enlaces de interés
Noticias relacionadas

20/11/2023
Este mediodía, Goizane Álvarez se ha reunido con las representantes de UNRWA para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra la franja de Gaza y les hemos informado que Gipuzkoa responderá al llamamiento de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos para destinar 100.000 euros para garantizar la asistencia alimentaria y artículos esenciales de emergencia para la población gazatí. El departamento de Cooperación lleva desde 2015 impulsando proyectos en Palestina y, ante la actual situación, Gipuzkoa no podía dar la espalda a la población civil, al drama humano que se está viviendo todos los días, en Gaza. Una vez más Gipuzkoa demuestra su carácter solidario.

16/11/2023
Donostia acogerá del 21 al 24 de noviembre un congreso sobre música en el exilio
El XVIII congreso organizado por la asociación Hamaika Bide y la UPV/EHU, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, reunirá a personas expertas y artistas internacionales.

05/10/2023
El objetivo principal del departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes es consolidar, transformar los programas actuales en la medida necesaria y ampliarlos para poder dar respuesta a los nuevos retos que nos plantea la sociedad. Una sociedad igualitaria, sostenible, cohesionada desde el punto de vista humano y territorial y con el objetivo de construir lo anterior.