Ir al menú principal Ir al contenido principal

Ordenación del Territorio

La bahía de Pasaia

En el Plan Estratégico de Gestión 2015-2019 de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el actual gobierno foral plantea una serie de proyectos estratégicos, que quiere presentar como actuaciones prioritarias ante la ciudadanía de Gipuzkoa y por las que quiere ser evaluado al final de la presente legislatura.

Pues bien, entre dichos proyectos estratégicos de legislatura se encuentra la Regeneración de la Bahía de Pasaia.

En la presente legislatura, el actual gobierno foral desarrolla un programa de regeneración integral que permita en el corto y medio plazo el impulso a la actividad económica, la rehabilitación y recuperación de espacios urbanos y equipamientos degradados, que respondiendo a las necesidades de la ciudadanía de Pasaialdea contribuyan al desarrollo territorial y al bienestar de la población, dentro de un objetivo global de regeneración y revitalización económica, urbanística, social y cultural de Pasaia.

Enlaces de interés

Últimas Noticias

La diputada Azahara Domínguez apoya con cerca de 200.000 euros la cubrición del patio del CEIP Koldo Mitxelena en Errenteria

Esta ayuda directa se enmarca en los convenios para la regeneración urbana de la Bahía de Pasaia que ambas instituciones han venido celebrando a fin de impulsar la renovación urbana del municipio y avanzar hacia un entorno “más amigable, accesible e inclusivo”. En las últimas legislaturas Errenteria ha recibido por parte de la Diputación 4,5 millones de euros para este fin.

Inaugurada la bulevarización de la GI-2632 a su paso por Zumarraga con una inversión desde Ordenación del Territorio superior a los 343.000 euros

La diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez y el diputado de Sostenibilidad y primer teniente de Diputado General, José Ignacio Asensio han inaugurado, junto al alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, la segunda fase de la bulevarización de la GI-2632 a su paso por este municipio. La mejora de la travesía ha requerido ensanchar las aceras, reorganizar plazas de aparcamientos, incluir una vía ciclista y crear zonas verdes, con una inversión foral que asciende a cerca de 344.000 euros además de los 80.000 aportados desde las arcas municipales.