Industria y sector de la ciberseguridad confluirán en el congreso Industrysec 2021 que organiza ZIUR
El evento se celebrará el próximo 18 de noviembre en Tabakalera.
El evento se celebrará el próximo 18 de noviembre en Tabakalera.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado los resultados de la evaluación realizada en las residencias de personas mayores del territorio, con el objetivo de medir la calidad de la atención, así como el impacto de la COVID-19
Las obras tendrán un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de 1,2 millones de euros, y se prevé que se liciten en 2022.
Gipuzkoa Turismoa y Hostelería Gipuzkoa colaboran para ampliar esta iniciativa con 3.000 nuevos vasos para los más de 100 establecimientos repartidos por el territorio guipuzcoano.
Esta exposición se enmarca dentro del convenio anual firmado entre Medio Ambiente y Goieki para impulsar su plan comarcal de energía.
El periodo para pedir las ayudas se amplía del 30 de noviembre al 15 de diciembre, y podrán acceder a ellas 19 actividades económicas más.
Markel Olano y Jabier Larrañaga han conocido los proyectos de la start up de biociencias Deneb Medical, apoyada a través de Seed Gipuzkoa y Biozientziak Gipuzkoa.
La comunidad energética local de Berrobi dará la opción a 70 hogares de consumir energía renovable y abaratar su factura eléctrica.
Por tanto, el periodo obligatorio comenzará el 1 de julio de 2022
Markel Olano y Jabier Larrañaga han mantenido un encuentro con investigadoras e investigadores del programa Fellows, al que se destinan 489.000 euros.
La Diputación de Gipuzkoa, mediante la presente declaración institucional, quiere expresar su más firme rechazo ante la agresión sexual que ha sufrido recientemente una mujer en Zarautz.
Esta mañana ha dado comienzo la quinta edición de la Jornada de Moda Sostenible impulsada por el Clúster de Moda Sostenible ‘GK Green Fashion’.
Comunidad y envejecimiento activo, pilares para una sociedad cada vez más longeva.
La Diputación Foral de Gipuzkoa continúa con la tramitación de la Norma Foral que regulará un peaje a lo largo de toda la N-I y la A-15 en territorio guipuzcoano.
Hacienda recaudó 511,7 millones (+18,9%) más que el año pasado en los nueve primeros meses del año, y 144,2 millones más (+4,7%) que en 2019.
El objetivo de la visita es que las empresas del sector conozcan in situ su experiencia de éxito en Economía Circular.
La adecuación de la N-I y de la A-15 al sistema que marca la nueva Norma Foral llevará 12 meses, aproximadamente, por lo que, si todo va según lo previsto, el nuevo sistema entrará en vigor a finales de 2022 o comienzos de 2023.
El diputado general destaca que la Diputación Foral trabajará para que la recuperación económica llegue a todos los sectores y personas.
19 empresas y agentes se han beneficiado de la convocatoria de ayudas SukalBerri, dotada con 326.827 euros.
Los vecinos podrán consultar los contenidos y realizar sus aportaciones en la exposición instalada en el Kulturgune.