Esta extensa vía verde transcurre por el trazado del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro que comunicaba Bergara con Estella-Lizarra. Su parte guipuzcoana acondicionada (20,3 km) sigue el curso del río Deba, combinando entornos urbanos, industriales y naturales. Una variante de este itinerario parte de la rotonda de San Prudentzio hacia Oñati (5,6 km)
La vía verde recupera parte del trayecto que, antaño, realizaba el tren de pasajeros que unía Zumaia con Legazpi. En concreto el tramo tiene una longitud de casi 44 km. Un trazado donde se recorren 29 túneles y 19 puentes y viaductos. Este itinerario es apto tanto para amantes del deporte, como para familias con niños. Ofrece la posibilidad de combinar el disfrute de la naturaleza, con la visita a puntos de gran interés, tales como la Ermita de la Antigua, de Zumárraga; la Ferrería de Mirandaola, en Legazpia; en Azpeitia, el Museo Vasco del Ferrocarril, o el Santuario de Loyola; y los frontones Jorge Oteiza, en Azkoitia, entre otros puntos.
Se trata de uno de los recorridos más sugerentes entre Gipuzkoa y Navarra, que discurre por el trazado del ferrocarril minero, y posteriormente de viajeros, entre Pamplona y Donostia - San Sebastián. Este recorrido transcurre por un auténtico santuario natural, atravesando numerosos túneles a lo largo de sus 27 km, uno de ellos el más largo de todas las vías verdes, con cerca de 3 km, entre Andoain y Leitza.
LA BICICLETA CARGO DISEÑADA POR EL ALUMNADO DE DON BOSCO EVOLUCIONA CON LA CREACIÓN DE TRES MODELOS ELECTRIFICADOS
RAFAELA ROMERO PRESENTA EL ITINERARIO DEL BIDEGORRI SAN SEBASTIÁN-IRUN, CUYA EJECUCIÓN LLEVARÁ 6 AÑOS CON UN COSTE ESTIMADO SUPERIOR A LOS 22 MILLONES DE EUROS
MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD PRESENTAN EN ZUMARRAGA EL PROYECTO PIONERO EN GIPUZKOA PARA LA ELECTRIFICACIÓN DE BICICLETAS
Gipuzkoa Bizikletaz
¿Quieres saber más?
Si quieres conocer más sobre Gipuzkoa Bizikletaz visita nuestra página de contacto.