Ir al menú principal Ir al contenido principal

Medio rural

Orain Medio Rural

Gipuzkoa debe gran parte de su riqueza tanto económica como cultural al medio rural. Desde el departamento y las diferentes direcciones, se trabaja para conservar y promover los pastos y montes, explotaciones agrarias y se ofrece apoyo a las personas que se dedican a este sector tan importante. La labor del departamento se centra en tres servicios: ganadería, conservación forestal y de los montes y el desarrollo del medio rural.

Estos tres ámbitos son vitales para el desarrollado del territorio. La relevancia de la ganadería en Gipuzkoa es muy importante, junto con el pastoreo, tan presente en el estilo de vida tradicional vasco. En la conservación del medio rural se trabaja principalmente de la conservación de la biodiversidad y el lo que respecta al desarrollo, la labor se centra principalmente en el apoyo a las explotaciones pequeñas o medianas.

El sector enlaza pasado, presente y futuro y actualmente supone una actividad económica dinámica que apuesta por su futuro. Una apuesta compartida por el departamento, que brinda todo su apoyo para el desarrollo y modernización del medio rural.

LandaGO: movilidad autónoma en el entorno rural

LandaGO es un proyecto pionero de movilidad autónoma que tiene como objetivo mejorar la conectividad y el acceso a servicios de la población de las zonas rurales de Gipuzkoa. Se basa en vehículos autónomos y sostenibles, combinando tecnología innovadora con respeto al medio ambiente.

El proyecto cuenta ya con una prueba piloto en marcha, cuyo propósito es replantear las opciones de movilidad en el medio rural. En una primera fase, se está analizando el recorrido entre Abaltzisketa y Amezketa; en una segunda fase, se abordará el trayecto entre Zerain y Segura. LandaGO busca complementar el sistema de transporte público mediante soluciones flexibles y escalables, adaptadas a las particularidades del entorno rural.

Objetivos estratégicos

  • Reforzar la cohesión territorial y la conectividad entre la población rural
  • Impulsar una movilidad autónoma y sostenible
  • Mejorar la accesibilidad en el entorno rural a través de tecnologías innovadoras
  • Desarrollar servicios flexibles que complementen el transporte público

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la colaboración público-privada, con la participación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, MUBIL, el centro tecnológico Vicomtech, el clúster BasqueCCAM y la empresa Eurogap.

La revista Gure Lurra

El 90% del territorio de Gipuzkoa se consideran zonas rurales, bosques, prados y campos de cultivo. Y si la población de Gipuzkoa está orgullosa de algo es de su paisaje, de su imagen y de su composición de pueblos y su equilibrio territorial.

Sin embargo, el Departamento de Desarrollo Rural tiene claro que únicamente desde la Diputación no se pueden abordar los retos que afronta el sector y el medio rural, y que trabajar en colaboración entre institución y agentes es imprescindible.

En este sentido, ha nacido la revista Gure Lurra, y desde la Diputación te invitamos a leerla, ya que en ella, encontrarás información práctica sobre el primer sector.

Últimas Noticias

La Diputación Foral de Gipuzkoa inicia la restauración ecológica de Jaizubia en las marismas de Txingudi

Se trata de una de las zonas húmedas de mayor valor ecológico de Euskadi; alberga especies de flora y fauna amenazadas y sirve como punto estratégico para la migración de aves acuáticas. El proyecto que comenzó en junio y se prevé finalizar en otoño tiene como objetivo la recuperación de 2,5 hectáreas de marismas restableciendo la dinámica natural de las mareas en la zona del estuario