La Diputación recibe fondos para la creación de centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual
El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea
El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea
· En el Pleno de Política General de las JJGG, la diputada general Eider Mendoza ha anunciado que la Diputación creará en los próximos años 1.500 plazas más de protección social para el cuidado de las personas. · Mendoza ha subrayado que la apuesta por nuevos sectores industriales como la movilidad sostenible, la cuántica o las biociencias permitirá la creación de 3.000 nuevos empleos cualificados.
· La diputada de Cuidados y Políticas Sociales destaca en los Cursos de Verano de la UPV/EHU que “el objetivo es promover un modelo de cuidados adaptado a las personas, centrado en su participación activa, la colaboración interinstitucional y el bienestar integral de las personas usuarias, familias y profesionales”. · Durante la jornada se ha puesto en valor el SIA (Sistema de Inteligencia Avanzada), una herramienta a disposición del ecosistema y la ciudadanía para consultar las últimas tendencias en el campo del envejecimiento
• El encuentro ha tenido lugar en el marco de los contactos que el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio está llevando a cabo con el objetivo de poner en marcha el primer protocolo contra las violencias machistas en los autobuses de Lurraldebus. El objetivo de estos encuentros es incorporar la perspectiva y experiencia de estas mujeres en su lucha por conseguir una igualdad real en todos los ámbitos, también el transporte público.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de esta declaración institucional, expresa su más firme condena a la agresión sexual denunciada en Donostia. Asimismo, la institución foral muestra su cercanía y solidaridad con la víctima, así como con sus familiares y personas cercanas.
El proyecto está centrado en utilizar el cine como herramienta para mostrar nuevos itinerarios de vida a adolescentes en entornos sociales complejos
· La iniciativa de la Diputación que promueve la gestión forestal sostenible ha firmado hasta la fecha 50 contratos con propietarios forestales · En seis meses, más de 650 familias propietarias han realizado una solicitud de propuesta de gestión.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha visitado la comarca de Urola Garaia para conocer, de primera mano, algunos de sus atractivos turísticos y las necesidades y circunstancias que concurren en torno a ellos. Además, se ha reunido con los alcaldes y responsables turísticos de la zona, con quienes ha compartido la estrategia turística que se está impulsando desde su departamento y que tiene como objetivo desestacionalizar y deslocalizar la actividad para que la riqueza que genera esta industria se reparta de forma más equitativa por todo el territorio.
Se trata del 52,2% de los 257.431 viajes que se han realizado en este periodo de tiempo.
• En el acto de reconocimiento, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha destacado que el cantautor oñatiarra, “bebiendo de fuentes diversas”, ha abierto “nuevas fronteras” para el idioma y la canción vasca • Una amplia representación del ámbito del euskera y del mundo de la cultura se ha reunido esta tarde en la sala Prisma de Tabakalera
La diputada general, Eider Mendoza, y el primer teniente de diputada general, José Ignacio Asensio, destacan que la medida redundará en el “bienestar” de la ciudadanía y en modos de transporte “más respetuosos con el medio ambiente” · Con esta contribución “adicional” a las políticas públicas existentes en este ámbito, la Diputación invertirá en la reducción de las emisiones del transporte por carretera, la eficiencia energética de autobuses y del sector de transporte, el desarrollo de la red de bidegorris e infraestructuras orientadas a la intermodalida
· Durante el mes de septiembre AFAGI ha organizado diferentes actos de sensibilización, como la ‘Cadena Humana Solidaria’ del 21 de septiembre, las mesas informativas o las conferencias ‘Conviviendo con el Alzheimer’. · La diputada de Cuidados y Políticas Sociales Maite Peña ha subrayado la importancia de un compromiso comunitario para concienciar y hacer frente al Alzheimer.
La diputada de Hacienda y Finanzas Itziar Agirre se ha mostrado satisfecha ante la aprobación de todos los grupos junteros al tratarse de “una modificación que busca impulsar el equilibrio territorial de Gipuzkoa”.
La diputada Azahara Domínguez ha visitado recientemente este museo y se ha reunido con el alcalde de Bergara, Gorka Artola, y la directora del Laboratorium, Rosa Errazkin, a quienes ha trasladado su compromiso de promocionar este museo científico en el décimo aniversario de su apertura
· Según ha destacado la portavoz foral Irune Berasaluze, los datos reflejan que la economía del territorio mantiene “unos niveles de actividad muy notables”.
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Emaús Gizarte Fundazioa refuerzan la red de Ekocenters del territorio a través de la firma de un convenio y un impulso económico de 100.000 euros.
El departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha organizado un curso de verano que tendrá lugar este lunes y martes y que bajo el título ‘Una visión metropolitana de Gipuzkoa’, reflexionará en torno a la configuración de nuestro territorio y sus necesidades futuras.
Organiza un curso de verano el próximo 9 y 10 de septiembre que, bajo el título ‘Una visión metropolitana de Gipuzkoa’, plantea un debate y reflexión en torno a la configuración de nuestro territorio y sus necesidades futuras
• La diputada general de Gipuzkoa ha participado esta mañana en apertura de la jornada de Etorkizuna Eraikiz en los Cursos de Verano de UPV/EHU. · Mendoza ha defendido el valor de los acuerdos para proteger la democracia frente al populismo y ha abogado por que el “tono constructivo” siga imperando en el debate público guipuzcoano y vasco.
Esta visita se enmarca dentro de la apuesta del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa por impulsar la transformación sostenible de la industria guipuzcoana y apoyar a las empresas que están liderando el cambio hacia modelos de producción más responsables y respetuosos con el medio ambiente.