Proyecto de Norma Foral de implantación de un canon para camiones en la N-I y A-15
Tras su debate, la nueva Norma Foral se aprobará, previsiblemente, antes de fin de año.
Tras su debate, la nueva Norma Foral se aprobará, previsiblemente, antes de fin de año.
La institución foral ha destinado 250.000 euros para la reforma del puente de Iñurritza, y las obras se iniciarán antes de fin de año.
La herramienta de Euskal Kulturgileen Kidegoa es pionera en Europa; se basa en un sistema de metadatos que identifica los usos y los convierte automáticamente en retorno para los y las titulares de las obras.
Durante la visita, han conocido de primera mano el “modelo Gipuzkoa” de gestión de residuos urbanos.
El Departamento de Medio Ambiente y la ikastola Axular Lizeoa han construido una acera sostenible a partir de pavimento reciclado.
Las obras de mejora de la travesía de Urazamendi han tenido como objeto la mejora de la seguridad global de este tramo de la travesía, eliminando la presencia de peatones en la calzada.
El programa de micromecenazgo del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa selecciona 15 iniciativas culturales a las que apoyará económicamente, con la misma cantidad que logren recaudar en la campaña de crowdfundig, que comienza hoy, 29 de septiembre, a través de la plataforma de Goteo.
Maite Peña, Diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa, presenta la campaña "Elkarrekin gai + gara" junto a Elisa Carmona, Presidenta de Aspace Gipuzkoa y Eneko Ziarsolo, miembro de la Junta Directiva.
En un contexto de clara mejoría de la pandemia, el refuerzo de los servicios sociales y el desarrollo de proyectos que garanticen “a futuro la competitividad y la cohesión social” serán las principales prioridades del diputado general.
Gipuzkoan Gazte Tour es un programa que aglutina diversas actividades en torno a la música y artes escénicas, desarrollado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con otros agentes y municipios.
Medio Ambiente impulsa la publicación del libro AMALUR: BIDAIA, NATURA ETA ANTROPOLOGIA.
Bidegi llevará a cabo la obra en dos fases y realizará una inversión total de 3,3 millones de euros. La construcción del centro terminará a finales del 2022.
El objetivo es conectar estos agentes con el talento joven y transitar en una misma dirección por una Gipuzkoa sostenible, justa e .
Las ayudas económicas del programa ‘Smart Mobility Industry’ cuentan este año con un montante de 842.809 euros este año.
El Departamento de Medio Ambiente y Usurbilgo Lanbide Eskola llevan a cabo una jornada técnica sobre el consumo cero y la rehabilitación de edificios públicos.
La acción, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, persigue movilizar a usuarias y usuarios de la tarjeta MUGI entre 14 y 25 años, a través de un concurso audiovisual en redes sociales.
El objetivo de estas visitas es que las empresas del sector conozcan in situ experiencias de éxito en Economía Circular.
La experiencia se pondrá en marcha en Andoain, Azkoitia, Beasain, Deba, Eibar, Elgoibar, Hernani, Irun, Legazpi, Oñati, Errenteria y Zarautz.
Jabier Larrañaga ha destacado positivamente “las buenas cifras del turismo interior, una de nuestras prioridades”.
Markel Olano y Jokin Bildarratz han firmado un protocolo de actuación conjunta en un ámbito “de enorme potencial para el futuro”.