Llamada de emergencia: 112
En Gipuzkoa se producen alrededor de 4.500 emergencias anuales de diferente tipología y gravedad que requieren la intervención de bomberas/os.
Para poder atender adecuadamente todas estas emergencias, en la actualidad hay nueve parques de bomberas/os distribuidos por las distintas comarcas y zonas del territorio, pertenecientes a dos servicios diferentes: el Servicio del Ayuntamiento de San Sebastián y el Servicio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Desde los 8 parques del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (SPEIS) de la Diputación Foral de Gipuzkoa (nombre oficial del servicio foral de bomberas/os) se cubren las emergencias que se producen en 83 de los 89 municipios de Gipuzkoa. Estos ocho parques forales están situados en los municipios de Azpeitia, Eibar, Irun, Legazpi, Oñati, Ordizia, Tolosa y Zarautz, y desde cada uno de ellos se cubren además otros municipios y población incluida en su área de influencia.
En el caso de Donostia y de otros municipios cercanos (Hernani, Astigarraga, Usurbil, Urnieta, Lasarte y Pasaia), las emergencias que se producen son cubiertas por el servicio municipal de bomberas/os de San Sebastián desde el parque de Garbera, gracias a un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Donostia y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Salidas de incendio
Son todas aquellas intervenciones con presencia de fuego y que se asocian directamente con el trabajo histórico y la razón de ser de los bomberos y bomberas. Las hay de toda tipología y magnitud, desde sofocar un contenedor de recogida de residuos, incendios de vehículos o forestales o la extinción de los incendios de vivienda o de industria.
Salidas de salvamento o rescate
Son todas aquellas intervenciones donde puede estar comprometida o en riesgo la seguridad de personas. Al igual que en los incendios existe una diversa tipología y magnitud de este tipo de intervención, que comprende desde el rescate de personas encerradas en un ascensor, la búsqueda, rescate y evacuación de personas lesionadas en montaña, los rescates en altura, accidentes laborales, la búsqueda y salvamento de personas en edificios colapsados o la excarcelación y rescate de personas heridas en sus vehículos tras un accidente de tráfico.
Salidas de asistencia técnica
De carácter menos urgente que las anteriores, en esta categoría se engloban todas aquellas salidas en las que los bomberos y bomberas son requeridos para poder solucionar o dar respuesta o soporte técnico a una situación que a priori no supone riesgo para las personas mediante los equipos técnicos de que disponen.
Actuaciones y tareas preventivas
Constituyen todas aquellas actuaciones proactivas del servicio efectuadas antes de que se produzca una emergencia y que tienen como fin anticiparse a ella para evitar que se materialice y/o se produzcan daños mayores. Están dentro de este tipo los retenes preventivos en fuegos artificiales, eventos culturales o deportivos, retenes para cobertura de eventos de asistencia masiva de personas en el Terriotrio como el Kilometroak…
Actividades formativas y divulgativas
También son en su mayor parte actuaciones proactivas del servicio encaminadas a la formación, conocimiento y divulgación de consejos preventivos de actuación contra el fuego o en caso de emergencia por parte de diversos colectivos: particulares, empresas, colegios, residencias de personas mayores y dependientes, etc.
Elaboración de informes de intervención
Son todos aquellos informes de actuación de los servicios y actuaciones efectuadas por el SPEIS foral que se solicitan por parte de las personas afectadas, empresas o aseguradoras o a requerimiento de instancias policiales o tribunales.
La guardería forestal y los retenes continuaron trabajando en el lugar durante todo el día, tras haber controlado el fuego ayer mismo por la mañana
La Diputación Foral de Gipuzkoa solicita la apertura de corredores seguros para las personas migrantes en su tránsito hacia Europa
Se ha retirado el agua de la carretera a Mendaro, y los servicios de emergencia y mantenimiento trabajan ahora en la limpieza del barro y las ramas restantes