Lantzen dituen arlo artistikoak:
Zein eskola-ikasgairekin duen harremana:
990€ IVA INCLUIDO
Es un taller para crear. Crear un guión, un monólogo, un cuento… etc. De creación propia. El /la alumnado/a creará su propio guión/ monólogo/ cuento y lo tendrá que expresar sobre un escenario, delante de todos/as, interpretándolo, dándole forma, expresión y lenguaje corporal a su manera.
Es un taller en donde, aprenderán a desarrollar su ingenio, su creatividad oral y expresiva (dramaturgia, narrativa…), de expresión corporal (presencia escénica). Y naturalmente, aprenderán a expresar, lo que han escrito, es decir… a interpretarlo debidamente.
Pero para crear hay que indagar. Indagar en tu interior, en tus miedos, en tus necesidades, en la realidad… en tu realidad y en la realidad que impera en la sociedad. Con lo cual, hay que hacer un duro ejercicio de trabajar en interior y hacer un trabajo de crecimiento personal, para saber de que se quiere escribir y hablar.
Da igual que sea un cuento, un monologo de humor, algo dramático, ya que, tendrán que interpretarlo, expresarlo como ellos quieran (o puedan) y para eso, no solo vale el ingenio y la capacidad de creación.
Tendrán que utilizar (tendrán que aprender a utilizar) herramientas emocionales. Yo, les daré esas herramientas mediante ejercicios y juegos. Y ellos/as tendrán que cogerlas y aprender y disfrutar para crear una historia (guion, monologo, cuento… etc).
En definitiva, es un taller de escritura creativa, expresión corporal e interpretación. Añadiéndole una buena dosis de emocional, tanto en lo que escriben como en lo que sienten. ¡Ah! Es un taller, en el que se puede impartir en euskera, castellan0 o bilingüe.
Las condiciones y los recursos que se necesitan para realizar y llevar a cabo este taller-proyecto, son muy sencillos. Una sala amplia, en donde haya un escenario, focos, telones… y buena acústica.
Para este taller, considero que centros como KONTADORES o un SALON DE ACTOS TEATRAL sería lo ideal. El SALON DE ACTOS DE LA UPV o si el colegio/ikastetxe/ESKOLA… tuvieran un salón de actos puramente teatral, sería lo ideal.
Por lo demás. Los/as alumnos/as, tendrán que ponen el cuaderno, el bolígrafo, las ganas y el ingenio.
Este es, un taller dinámico y original, con lo cual, se harán ejercicios grupales e individuales, para ejercitar la mente (imaginación), el trabajo en equipo y como no, la escritura y el arte escénico.
En la escritura se trabajará la manera de contar y expresarse sobre papel y en el arte escénico, se trabajará la interpretación y la presencia escénica. Expresión corporal y verbal serán lo que más se trabaje.
No obstante, también se trabajarán otros aspectos muy importantes como el desarrollo y crecimiento personal. Tanto a nivel general como a nivel individual. Y, sobre todo, me enfocaré en las habilidades sociales. Ya que, sin unas buenas habilidades sociales, es casi imposible crecer a nivel personal, profesional y artístico.
Al fin y al cabo, cuando estamos creando, cuando se crea algo… al mismo tiempo se está sanando lo que se tiene herido o sucio, vamos reflexionando y cicatrizando heridas del pasado.
Teatro de improvisación, dinámicas grupales, ejercicios de risoterapia y crecimiento personal (de habilidades sociales), expresión en la escritura, expresión corporal y verbal, y como no… interpretación. Estas son las herramientas que utilizaremos en este taller, para crear algo bueno para luego expresarlo en un escenario.
Teatro (impro, expresión corporal, presencia escénica, interpretación), crecimiento y desarrollo personal (indagando en las habilidades sociales) y risoterapia (ejercicios para soltar y sacar el/a niño/a que llevamos dentro). Y naturalmente, con todo esto, profundizaremos en aspectos de igualdad de género, la xenofobia, la homofobia… todas las rabias y fobias existencias, las trabajaremos, analizándolas desde la creación y el juego.
FORMACION ACADEMICA
2003-2007: Formación de arte dramático en la escuela IVIM.
2008 -2009; Curso de expresión corporal y gestual de Mario Simancas
2008 -2010; Formación en crecimiento y desarrollo personal en HEZKIDE ESKOLA.
2010 – 2011; Curso de formación de risoterapia en HEZKIDE ESKOLA.
2011-2013; Formación como monitor y educador de personas con discapacidad intelectual y personas mayores en HEZKIDE ESKOLA y POLITECNICO DE EASO.
2020; Certificado profesional de docencia y formador, en el ámbito pedagógico y técnico en SARTU-ERROAK.
Llevo 20 años sobre los escenarios, representando obras de teatro y dando espectáculos de monólogos. Soy actor, humorista (monologuista), dramaturgo, guionista, monitor de crecimiento y risoterapia, profesor y director de teatro.
Soy el presidente de la asociación cultural “ULTRAMARINOS KULTUR TALDEA” y responsable de la productora profesional de artes escénicas y audiovisuales “PRODUCCIONES SUEÑATE” (profesional).
Soy dramaturgo y en la actualidad, he escrito y publicado la trilogía “EL ESCENARIO DE LA VIDA” y la obra teatral “LA CASA DE LOS CUERDOS”.
PREMIOS /PALMARES;
COMO GUIONISTA/ DRAMATURGO;
CREANDO NUBES; Mejor guion original
EL INVITADO INTRUSO; Mejor guion original.
Acabo de editar y publicar mi obra teatral, “LA CASA DE LOS CUERDOS”, con la editorial “PUNTO DIDOT. Y también, he auto editado y producido la trilogía “EL ESCENARIO DE LA VIDA”. Son tres libros de crecimiento personal y pequeñas obras teatrales. “EL ESCENARIO DE LA VIDA”, “VIDA DORADA” y “MICRO HISTORIAS DE LA VIDA”.
COMO DIRECTOR DE TEATRO
He escrito y dirigido 16 obras teatrales, tanto como amateur y profesional. En la actualidad, soy el guionista de los grupos teatrales “PRODUCCIONES SUEÑATE”, “KARMAKROS”, “JRC” e “IBERZON PRODUCCIÖN”. Soy el responsable, director y productor de la compañía de artes escénicos y audiovisuales “PRODUCCIONES SUEÑATE”
CRONICA DE UN SUICIDIO IMPOSIBLE (Premio Mejora la mejor obra teatral en puesta en escena)
MONOLOGOS DE DESAYUNO, COMIDA Y CENA: (Premio mención especial)
COMO MONOLOGUISTA;
FINALISTA EN CONCURSOS DE MONOLOGOS EN 7 VECES. GANADOR DE PRIMER PREMIO 2 VECES. GANADOR DEL SEGUNDO PREMIO 2 VECES. UN TERCER PREMIO, EN UNA OCASIÓN.