La Estrategia Mugiment Gipuzkoa, basada en las condiciones de vida, atiende el 10 % de la población guipuzcoana que se considera a sí misma discapacitada (Encuesta de Salud de Euskadi, 2018).
Existen dos líneas para la promoción de la vida activa entre la población con diversidad funcional. La primera y prioritaria es el fomento de la inclusión deportiva (lo que hemos denominado estrategia SARTU). La segunda es la que ponemos en marcha cuando hemos agotado las posibilidades de desarrollo y se basa en el desarrollo de una oferta específica diferenciada (estrategia SEGI).
Sin embargo, ambas comparten un mismo objetivo: La integración de ambas estrategias en las estructuras y ofertas de los agentes deportivos locales de Gipuzkoa.
En este apartado ponemos a disposición la carta de servicios que hemos puesto en marcha para abordar esta línea de trabajo.
Modelo guipuzcoano de atención a la discapacidad 2022
Guía EKI (Deporte escolar inclusivo)
Presentación, modelo guipuzcoano de atención a la discapacidad 2022