Cobertura del seguro de deporte escolar: protocolo de actuación

(Actualizado el 24/06/2025)


Infografía del seguro del deporte
escolar

 

 

 

 

 

 

Cobertura de licencia de deporte escolar

En lo referente a la cobertura de riesgos, se estará a lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 30 de marzo, de la actividad física y del deporte del País Vasco. En ese sentido, las personas participantes (deportistas,entrenadores/as, monitores/as, delegados/as) inscritas en las actividades del programa de deporte escolar dispondrán de una póliza de seguro que garantice asistencia sanitaria, la cobertura de los riesgos de responsabilidad civil, indemnización por pérdidas anatómicas y funcionales y fallecimiento.

Para ser beneficiario de estas coberturas es requisito indispensable estar inscrito/a en la aplicación informática habilitada al efecto en las actividades del programa de deporte escolar de Gipuzkoa.

Concretamente, las actividades que gozan de cobertura de seguro de deporte escolar son las siguientes:

  • Programas incluidos dentro del programa anual de deporte escolar:
    • Programa Multikirola
    • Programa de Iniciación Deportiva
    • Programa Jolas Hezi
    • Programa EKE 
    • Programa de iniciación monodeportiva
    • Las actividades de los itinerarios de iniciación al rendimiento y detección de talentos y promesas deportivas incluidas dentro de los convenios anuales de las respectivas federaciones territoriales

El resto de actividades fuera del programa (torneos, campus, actividades fuera de la edad de iniciación, etc.), quedan fuera de la cobertura del seguro de deporte escolar.

El seguro cubre, asimismo, a los y las participantes inscritas en la aplicación de deporte escolar de cualquier accidente acaecido en el curso de la actividad,  o durante el desplazamiento a la acitividad correspondiente, así como las sesiones de rehabilitación que puedan ser necesarias como consecuencia del accidente. 

Puede consultar la cobertura y póliza del seguro de Deporte Escolar a través de los siguientes enlaces:

Procedimiento en caso de accidente (Infografía)

Cuando un asegurado requiera asistencia sanitaria como consecuencia de una Accidente producido bajo el periodo de cobertura de la Póliza, deberá ponerse de inmediato en contacto con la Central de Asistencia de Sompo, a través del siguiente número de teléfono o correo electrónico, para su correcta y mejor atención: Teléfono: 911 59 98 54.

En la llamada se solicitará la siguiente información para la identificación del Asegurado:

  • Nombre del Tomador y/o número de Póliza (ver en la infografía)
  • Nombre y Apellidos del Asegurado
  • NIF/NIE del Asegurado
  • Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico
  • Domicilio del Asegurado

En este primer contacto también se solicitará una declaración de lo ocurrido para poder derivar al Asegurado al Centro Sanitario Concertado más próximo y adecuado para su atención médica.

 Procedimiento para la tramitación de la cobertura de la póliza de responsabilidad civil, indemnización por perdidas anatómicas y funcionales o fallecimiento:

La entidad del o la participante en posesión de la licencia escolar dará parte de lo sucedido mediante KIROLDATA, accediendo al icono ♡.


 

OTRA INFORMACIÓN

 Campaña de Verano:

La campaña de verano y está integrada dentro del programa y, por lo tanto, tiene la cobertura del seguro de deporte escolar. Las inscripciones de este programa se gestionan por los agentes locales y, en consecuencia, la gestión de la cobertura se tramitará a través de la dirección de correo electrónico kirolak@gipuzkoa.eus o en el número de teléfono 943 11 24 97.

 Juegos de Euskadi

La licencia de deporte escolar de Gipuzkoa es necesaria para poder participar en los Juegos de Euskadi. La entidad organizadora de los Juegos de Euskadi (el Gobierno Vasco) se encarga de contratar un seguro de responsabilidad civil por los daños causados a los o las participantes por su culpa o negligencia en dicha competición, así como un seguro de accidentes.

 Campeonatos de España

En los casos en los que la Federación española requiera obligatoriamente estar en posesión de la licencia federada (p. ej. Judo), dicha licencia cubriría cualquier accidente durante la competición y/o entrenamiento. Para más información sobre a cobertura del seguro de la licencia federada contactar con la federación correspondiente. En los casos en los que la Federación española permita participar con licencia escolar (p. ej. baloncesto, balonmano), la licencia escolar no tiene cobertura de seguro, porque es una actividad fuera del programa de deporte escolar. En este caso, el club correspondiente deberá contratar un seguro para los días de competición para los y las deportistas que van al Campeonato de España (p. ej. baloncesto).