Las ayudas forestales se convocan anualmente con el objeto de contribuir, de una manera sostenible, al mantenimiento y desarrollo de las funciones económicas, ecológicas y sociales de los montes de Gipuzkoa.
Comunicación previa al tratamiento fitosanitario formulado a base de óxido cuproso 75% [WG] P/P en los bosques de coníferas (Banda roja/marron)
Registro oficial de los tasadores-cubicadores de aprovechamientos forestales autorizados a realizar las tasaciones exigidas a la hora de solicitar un permiso de corta de arbolado.
Registro para todas aquellas empresas que deseen ejercer la actividad forestal en los montes de Gipuzkoa empleando maquinaria autopropulsada para la preparación del terreno destinado a las repoblaciones forestales.
Las actividades deportivas organizadas, en especial las competitivas, son actividades reguladas en los Espacios Naturales Protegidos por lo que es preciso disponer de autorización para llevarlas a cabo.
Para la circulación en vías de acceso restringido de los Espacios Naturales Protegidos, es preciso disponer de autorización al efecto.
Con el fin de preservar aquellos suelos que por sus características tienen una clara vocación forestal deberá solicitarse autorización para realizar cualquier actividad que conlleve una alteración sustancial del estado físico del suelo o de la vegetación existente en los montes.
Según el Decreto Foral 33/2014 sobre el impuetso sobre la renta de las Pesona Físicas la repoblación es un gastos deducibles respecto a los ingresos de los aprovechamientos forestales. Para su justificación puede solicitarse certificado de la repoblación realizada.
Autorización de corta de arbolado en terreno rural.
Con vistas a la prevención de incendios forestales se expiden permisos para la ejecución de quemas controladas de maleza, matorral o restos de corta en terreno de carácter rural.
Para obtener información de cualquier otro trámite puede hacerloa través de: