Para conocer la trayectoria y cobertura de la red Gaztematika hemos detallado, recopilado y actualizado los datos más relevantes.
76 de los 88 municipios de Gipuzkoa están adscritos a esta red. Gaztematika ha acordado una serie de pautas para todos ellos, con el fin de funcionar a nivel foral y municipal en la promoción de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes, acercarse a unos estándares de referencia comunes y trabajar juntos en la misma dirección. Compartimos recursos, procesos y resultados, pero sin mermar la autonomía y competencias de cada uno.
Según datos de 2021, en los pueblos incluidos en la red Gaztematika vive prácticamente toda la población de Gipuzkoa, concretamente el 97,04%. El 28,39% de esa población tiene entre 0 y 30 años, con un total de 206.182 niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 77.289 (10,65%) tienen entre 0 y 11 años, 45.071 (6,21%) están entre los 12 y los 17, y las de 18 a 30 años son 83.822 (11,55%).
Población | Porcentajes |
---|---|
Cobertura de Gaztematika | 97,04% |
Índice de población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Gaztematika | 28,39% |
Todos esto ayuntamientos tienen, en total, más de 230 equipamientos y servicios para trabajar políticas de infancia, adolescencia y juventud. Más abajo se especifica de qué tipo son. Por otra parte, la red Gaztematika está formada por más de 300 profesionales, entre técnicos/as, educadores/as, coordinadores/as, dinamizadores/as y otros agentes.
En 2022 había 78 servicios de promoción de infancia, adolescencia y juventud en Gaztematika, 3 menos que el año anterior. Aunque en general las cifras se han movido poco, en el último año los servicios de juventud siguen cayendo.
En toda Gipuzkoa hay están vigentes los servicios de infancia, adolescencia y juventud. La existencia del servicio garantiza que desde el área de juventud de este municipio se trabajan las políticas dirigidas a esos colectivos. Algunos de estos servicios cuentan con equipamientos para la intervención directa con niños, niñas y adolescentes: haurtxokos (para personas usuarias de hasta 12 años) y gaztelekus (para personas de 13 a 17 años). Los equipamientos de promoción de infancia, adolescencia y juventud, al igual que los servicios, también son inferiores a 2021, concretamente 152, cuatro menos.
A lo largo del curso se pregunta a los niños, niñas y adolescentes su opinión sobre el servicio recibido. El número de personas que han utilizado el servicio de infancia en una semana asciende a 2.935 y el de adolescentes a 3.296. Estos últimos valoran muy bien la oferta de su pueblo: 8,3. En cuanto al sexo, el uso del equipamiento es bastante equilibrado.
12.460 niños y niñas y 2.448 adolescentes participaron en las colonias de verano; en total fueron 14.908 personas. En ambos tramos de edad la participación de las chicas fue algo más alta.
Los y las profesionales de Gaztematika tienen los siguientes perfiles:
En 2022, un total de 349 profesionales trabajaron en la red Gaztematika, 93 de ellos como técnicos/as. El número de mujeres es muy alto (265), el 76% de la plantilla.
Se trata de la oferta formativa organizada por la Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Consta de 4 áreas: TREBA profesionalak, TREBA gazteak, TREBA gurasoak e HITZegiten. Las personas que trabajan en el ámbito de la infancia y la juventud necesitan herramientas para responder, a través de su intervención, a las necesidades tanto personales, como sociales y culturales de los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes. El objetivo de esta oferta de formación complementaria es facilitar la provisión de estos recursos.
La oferta más amplia es la de Treba para padres y madres: un total de 1.435 personas participaron en las diferentes sesiones organizadas en 2022. Dado que el curso 2021-2022 fue el primero, no podemos hacer comparaciones. A continuación, la formación para educadores/as es la que aglutina a un mayor número de participantes, con 212; le sigue HITZegiten, con 169 participantes; a continuación, la oferta para técnicos/as, con 86 personas; y, por último, TREBAgazteak, con 58 jóvenes.
Estos son los datos del curso 2021-2022:
Hemos recopilado y sumado el presupuesto de las entidades que conforman Gaztematika para la promoción de la infancia, adolescencia y juventud:
En 2022 la inversión en promoción de infancia, adolescencia y juventud fue de 19.526.109 €. En comparación a 2021, el presupuesto total ha subido 1.684.014€. Pese a que la cuantía ha aumentado de manera considerable, el porcentaje total sigue siendo parecida: 0,86. Y la inversión por persona ha sido de 91,78€.