Este cortometraje pretende reflejar la monotonía y la rutina que muchas personas viven hoy en día. A través de la identificación, invita al espectador a reflexionar sobre su vida.
Más informaciónSe trata de un acto donde se desarrollarán y seleccionarán ideas emprendedoras dirigidas a concienciar sobre el patrimonio y dar una solución a las carencias detectadas.
Más información
Este proyecto tiene como objetivo hacer de Egia un barrio más inclusivo, dando a conocer la realidad y el lenguaje de las personas sordas a través de sesiones basadas en la divulgación de la lengua de signos.
Más informaciónSu objetivo es crear elementos funcionales que contribuyan al desarrollo de espacios públicos que favorezcan la participación ciudadana y la relación intergeneracional.
Más información
Partiendo de una reflexión previa en torno a las carencias de los patios tradicionales, se pretende llevar a cabo la transformación del patio del colegio Landaberri.
Más información
El objetivo del proyecto es fortalecer el desarrollo comunitario de Amara Berri a través del teatro social y comunitario. Se lleva a cabo en Donostia (barrio de Amara): se ha creado un grupo de teatro social y al final del curso se realizará una sesión especial.
Más informaciónEl objetivo del proyecto es ofrecer apoyo específico y personalizado a los niños, las niñas y adolescentes más necesitados/as en el ámbito educativo. Se lleva a cabo on-line: se ofrece poyo académico a los niños, las niñas y adolescentes que más lo necesitan a través de sesiones online. Asimismo, se proponen una serie de retos en las redes.
Más información
El objetivo del proyecto es fomentar la conciencia feminista en la convivencia entre el alumnado, sensibilizándolo mediante la metodología learning by doing y trabajando la opinión crítica. Se lleva a cabo on-line: se ha creado una plataforma para trabajar el tema de la igualdad con el alumnado, mediante la dinamización de grupos.
Más informaciónEl objetivo del proyecto es identificar y traer a la plaza a pequeños/as productores/as, especialmente mujeres y jóvenes, reconociendo su labor y acercándoles a los y las consumidores/as a través del contacto directo. Se lleva a cabo en Donostia (barrio de Egia): se han realizado diferentes actividades para acercar a la mujer productora y joven productora a la feria de Egia.
Más información
El objetivo del proyecto es fomentar el desarrollo personal y comunitario, a partir de talleres de restauración de muebles, trabajando con jóvenes en situación de vulnerabilidad. El proyecto se lleva a cabo en Donostia: se realizan diferentes talleres de restauración con jóvenes que viven en la calle.
Más información
El objetivo del proyecto es el empoderamiento de la mujer en ámbito sexual. El proyecto se llevará a cabo en Tolosa y Donostia: en un fin de semana concreto se realizarán diferentes dinámicas sobre sexualidad.
Más informaciónEste grupo formado por jóvenes migrantes y jóvenes de aquí pretende fomentar la interculturalidad y el conocimiento mutuo llevando a cabo diferentes iniciativas culturales. Para ello, organizarán encuentros para la convivencia y cenas solidarias, sobre todo, en Donostia.
Más informaciónSe sitúa en el taller Basor de Zarautz, especialmente en torno a las motos Derlan que se produjeron allí entre los años 1954 y 1962.
Más informaciónBertsopilota es un espectáculo que aúna una expresión deportiva con otra cultural: el bertso y la pelota. El eje central es un partido de pelota a mano en pareja, en el que cada bertsolari representa el papel de uno de los equipos.
Más información