Erasmus +: Jóvenes en movimiento

 

El conocimiento de otras culturas, el desarrollo de proyectos en colaboración con jóvenes de otros países y el viajar pueden influir positivamente tanto en el desarrollo personal como en el profesional de la juventud.

Por ello, mediante el programa ERASMUS+, la Unión Europea concede ayudas económicas a jóvenes y profesionales del ámbito de la juventud, para que desarrollen diferentes proyectos.

Estos últimos años, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha impulsado que dentro de Gaztematika se aprovechen las posibilidades que dicho programa ofrece en el ámbito de la juventud.

Así, la Diputación ha aportado diferentes recursos a los ayuntamientos, para que estos presenten y desarrollen proyectos de intercambio junto con las y los jóvenes. Entre los recursos aportados destacan la ayuda económica, la cesión de infraestructuras y el asesoramiento y acompañamiento por parte del equipo de trabajo del Gaztegune, a lo largo de todo el proceso del proyecto: diseño, presentación para su aprobación desarrollo y evaluación.


Proyecto 2023

Cultural shake: tomorrow begins today

 

Jóvenes de 16 a 18 años de Ibarra, Oñati e Italia desarrollarán conjuntamente diferentes actividades sobre diversidad cultural. El proyecto contará con dos estancias: una en Hondarribia, del 10 al 15 de octubre, y otra en Italia, del 2 al 7 de diciembre.

Condicionados principalmente por factores políticos, económicos y sociales, a lo largo de la historia los movimientos migratorios han generado flujos de personas procedentes de realidades muy diversas y han favorecido el encuentro y la interrelación de personas y culturas; pero la interacción generada no siempre resulta positiva. Es por ello que, consideramos absolutamente necesario empezar cuanto antes a sensibilizar, concienciar y formar -especialmente a la población más joven-, sobre la diversidad cultural como factor positivo de cohesión social y plataforma sobre la que construir sociedades más libres, justas y equitativas.

De dicha reflexión deriva el proyecto "Cultural shake: tomorrow begins today”. A través de este proyecto desarrollado desde el ámbito de la educación no-formal, queremos dar la oportunidad a jóvenes de 16-18 años de sumergirse en un aprendizaje cultural que les permitirá conocer diferentes culturas, tradiciones, experiencias e historias de vida de personas diversas, haciéndoles salir de su propia zona de confort, y que se enfrenten a sus prejuicios y miedos.


Objetivos:

  • Que las personas participantes desarrollen una capacidad de análisis crítico que les permita deshacerse de los estereotipos que determinan las interrelaciones sociales de su día a día.
  • Desarrollar el interés intercultural de los/as jóvenes, promover una mirada crítica sobre la diversidad, lo que sucede hoy en el mundo, y desarrollar nuevas perspectivas sobre cómo actuar positivamente en sus realidades locales.
  • Generar dinámicas que, partiendo desde lo local, promuevan acciones que generen un efecto multiplicador y se extiendan más allá de la propia realidad cotidiana.
  • Que los y las jóvenes participantes desarrollen y adquieran una serie de habilidades y competencias que favorezcan actitudes empáticas frente a lo desconocido, y a su vez, faciliten el compromiso para el desarrollo de procesos adaptativos inclusivos que deriven en la construcción de nuevas realidades sociales basadas en la tolerancia, respeto mutuo y trabajo conjunto como valores fundamentales de las mismas.

Participantes:

  • En total participarán 42 personas: 16 jóvenes de Ibarra + 2 educadores/as, 11 jóvenes de Oñati + 2 educadores/as y 15 jóvenes de Bedizzola (Italia) + 2 educadores/as.

 Fechas y lugar:

  • Hondarribia: 10-15 de octubre.
  • Bedizzole (Italia): 2-7 de diciembre.

 


Galería de fotos


  Proyectos de ediciones anteriores

 

¡Conoce los proyectos de años anteriores!