Dirección de Juventud
Conócenos
Conócenos
Oferta formativa organizada por la Dirección de Juventud
Buscamos jóvenes con una actitud emprendedora y creativa
Para profesionales y personas voluntarias del tiempo libre, con el fin de ofrecerles información y soporte para las tareas de organización de sus actividades.
Red de albergues de la diputación
Servicio para jóvenes de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Hautxokos, gaztelekus, oficina y servicios para jóvenes
Trámites de juventud en la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Información sobre las ayudas, becas y subvenciones de juventud.
Ayudas para proyectos de jóvenes organizados en auzolan (Proyectos comunitarios)
Recoge el marco básico para una sexualidad positiva y saludable de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Transformando nuestro mundo. Porque queremos un mundo que respete los derechos presentes y futuros de todas las generaciones.
El elemento base de Gaztematika son los servicios municipales, ya que son los que más cerca están de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes de Gipuzkoa.
Listado de municipio que forman parte de la Red Gaztematika, uno a uno.
Documentación de interés
Abierto el plazo de inscripción para los Campos de Voluntariado Juvenil, Auzolandegiak 2022 que vienen con novedades
08/04/2022
Un año más Auzolandegiak, Campos de Voluntariado Juvenil, ha iniciado su plazo de preinscripción. A través de este programa un grupo de jóvenes de diferentes procedencias, se compromete a desarrollar un trabajo de proyección social de manera voluntaria y desinteresada. El periodo de la actividad puede durar de dos a cuatro semanas y se combina con otras actividades complementarias. El programa constituye un medio perfecto para fomentar valores como: convivencia, tolerancia, solidaridad, participación, aprendizaje intercultural, etc..
Por primera vez este año, las personas jóvenes de entre 14-17 años podrán participar en el programa Auzolandegiak, ya que dos de los 12 campos que el Gobierno Vasco ha organizado en total para este verano, serán para esa edad. En total se ofertan 295 plazas en Euskadi, tanto en euskara y castellano como en inglés. Los Auzolandegiak de la Comunidad Autónoma Vasca se celebrarán entre julio y agosto en Euskadi y uno en Navarra.
Las personas participantes se dividen en dos grupos en función de la edad: menores de edad, adolescentes de entre 14-17 años, y mayores de edad, jóvenes de entre 18-26 años. Las personas con diversidad funcional mayores de edad, podrán participar hasta los 30 años y podrán definir su lugar de destino. Al resto de personas participantes, se les adjudicará un destino mediante sorteo.
Para poder inscribirse es necesario residir en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco, tener entre 14 y 26 años. Además, para poder preinscribirse telemáticamente es imprescindible tener la identificación electrónica B@kQ.
El plazo de inscripción para los Campos de Voluntariado Juvenil, Auzolandegiak, estará abierto hasta el 26 de abril. El día 27 de abril se realizará el sorteo para la selección de destinos y aproximadamente el 2 de mayo se publicarán los turnos de inscripción. Finalmente, a partir del 5 de mayo se realizarán las inscripciones/selecciones de plaza definitivas.
Síguenos en...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |