Para una emancipación adecuada, es imprescindible saber gestional la economía doméstica, pero no es tan fácil, ya que existen pocos espacios donde se pueda aprender. Durante el curso se trabajarán los conceptos básicos de la economía doméstica.
Objetivos:
Conocer el concepto de presupuesto.
Reflexionar sobre el gasto habitual de una familia.
Diferenciar los gastos necesarios de los no necesarios.
Saber qué es el concepto de ahorro.
Conocer los apartados que aparecen en las facturas.
Conocer los diferentes tipos de impuestos.
Conocimiento del gasto de consumo de luz, agua, gas y teléfono.
Saber qué significa la palabra sobreendeudamiento.
Identificación de una situación de sobreendeudamiento.
Búsqueda de las características comunes de los consumidores sobreendeudados.
Factores que provocan el sobreendeudamiento de las personas consumidoras y usuarias.
Promover actitudes responsables orientadas a prevenir la situación de sobreendeudamiento.
Contenidos y competencias:
Ingresos
Gastos:
Fijos
Compras
Gaztos variables
Imprevistos
Definición de sobreendeudamiento
Perfil de persona endeudada
Causas del sobreendeudamiento
Presupuesto familiar como instrumento de prevención del sobreendeudamiento
Ajuste del presupuesto familiar
Metodología:
Metodologías activas. El profesor o la profesora presentará diferentes contenidos relacionados con el tema y se realizarán diferentes dinámicas.