Con sede en Tabakalera, es un centro internacional de pensamiento, investigación, práctica experimental e innovación pedagógica en torno al pasado, al presente y al futuro del cine. Creada y financiada por Diputación Foral de Gipuzkoa, EQZE nace en 2017 con un espíritu apasionado y regenerador. Con el fin de estimular la emergencia de cineastas con una mirada integral del cine y capaces de generar realidades cinematográficas (laborales, conceptuales, creativas, profesionales) nuevas.
Agorregi es un conjunto monumental, datable en el siglo XVIII, exponente excepcional de los distintos modos de aprovechamiento hidraúlico (ferrerías y molinos). Está ubicado en el parque de Pagoeta, en el término municipal de Aia (Gipuzkoa). Un espacio que ha permanecido imperturbable ante el paso del tiempo y que en su interior alberga el corazón de una tradición centenaria que representa a la perfección la cultura vasca.
La Diputación Foral de Gipuzkoa impulsa este servicio para favorecer los procesos de aprendizaje y creación en la danza. Sus principales líneas de trabajo son: el apoyo a la creación e investigación coreográfica, la formación especializada, la búsqueda de nuevas formas de difusión y la recogida y archivo de documentación de los procesos creativos. Con sede en Errenteria pero con el objetivo de servir a toda la comunidad de danza del territorio, ofrece espacios preparados para la práctica de la danza junto con otros servicios como información y asesoría.
La Fundación Eresbil-Archivo Vasco de la Música situada en Errenteria, tiene por objeto la investigación, recopilación, conservación y difusión del Patrimonio Musical y,en especial,la producción de los Compositores Vascos. Forman parte de esta Fundación el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Errenteria.
Lazkaoko Beneditarren Fundazioa se creó en la primavera del 2011 de la mano de los Benedictinos de Lazkao, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Lazkao. Está dirigida por el monje benedictino Juan José Agirre, y tiene dos objetivos principales: hacerse cargo de los fondos documentales de temática vasca recopilados por Agirre en las cuatro últimas décadas, y continuar con su labor de recopilar nuevos fondos y ponerlos a disposición de la sociedad. Para ello cuenta con un moderno centro de archivo localizado en Lazkao, abierto al público.
Con la construcción de embarcaciones históricas como actividad principal, Albaola La Factoría Marítima Vasca, ubicada en Pasajes San Pedro (Pasaia, Gipuzkoa), es un espacio innovador donde se recupera y pone en valor la tecnología marítima artesanal. La Factoría está abierta al público y se caracteriza por su dinamismo, por la diversidad de sus actividades y por su proyección internacional.